Seguros y pensiones para todos

El rastro de Filomena. ¿Qué daños puede cubrir tu seguro?

El rastro de Filomena. ¿Qué daños puede cubrir tu seguro?

Inicio > Blog > El rastro de Filomena. ¿Qué daños puede cubrir tu seguro?

Las aseguradoras están acostumbradas a los daños que provocan las nevadas, pero Filomena ha superado todas las previsiones.
Aún es pronto para hacer una evaluación de todos los daños que ha provocado la borrasca Filomena. Quedan aún mucha nieve y hielo que limpiar. Muchos desperfectos fueron evidentes desde las primeras horas de la gran nevada, otros comenzarán a aflorar una vez que se vaya retirando el manto blanco de las zonas más afectadas. Tranquilidad. No es una situación desconocida para las aseguradoras, ya que los daños causados por las nevadas son una de las incidencias que más gestionan durante el invierno. Filomena solo ha aumentado la magnitud de los mismos.

Daños en el hogar

Respecto a los desperfectos que la nieve haya podido causar en nuestro hogar, lo primero que debemos hacer es consultar bien nuestra póliza para saber exactamente qué cubre nuestro seguro. No obstante, a diferencia de otros fenómenos atmosféricos como el viento o la lluvia, en el caso de la nieve no suele ser necesario que se cumplan unos límites mínimos de cantidad para reclamar al seguro. Algunos de los daños típicos son las filtraciones producidas por el deshielo, hundimiento de tejados, tuberías congeladas…

Árboles caídos

La imagen de los árboles caídos sobre los vehículos aparcados en las aceras es, sin duda, una de las más impactantes. Si estás en esta situación te interesará saber que tu compañía de seguros cubrirá esos daños siempre que los tuvieras contratados en tu póliza. Es decir, independientemente de que su origen hayan sido las nevadas, los daños de tu vehículo se repararán como si hubieran sido causados por cualquier otra circunstancia de las que se producen habitualmente.

En el caso de que tuvieras contratado un seguro a terceros que no cubre los daños de tu vehículo, se podría iniciar una reclamación ante el propietario del árbol caído, ya sea un organismo público o privado, pero para que la misma prosperase deberá demostrarse que hay una negligencia en el mantenimiento del mismo.

En ningún caso el Consorcio de Compensación de Seguros tiene la obligación de indemnizar estos daños, dado que las nevadas no se encuentran incluidas en la relación de riesgos extraordinarios que indemniza este organismo.

El temido resbalón

En cuanto a los daños personales producidos por caídas en la nieve o resbalones en el hielo por la acumulación de placas en la calzada, si tenemos un seguro de salud este responderá y nos atenderá con total normalidad, al igual que si sufrimos un accidente de circulación por el estado de las carreteras.

Mantente alerta

Lo más importante durante estos primeros días después de esta gran nevada es no salir de casa, salvo que sea imprescindible; retirar la nieve de ventanas, aires acondicionados, antenas y terrazas; mantener el teléfono móvil cargado; tener reservas de agua en casa; permanecer en contacto con familiares y vecinos; y mantener una temperatura cálida en casa durante todo el día y la noche, sin dejar de ventilar.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...