Seguros y pensiones para todos

El rastro de Filomena. ¿Qué daños puede cubrir tu seguro?

El rastro de Filomena. ¿Qué daños puede cubrir tu seguro?

Inicio > Blog > El rastro de Filomena. ¿Qué daños puede cubrir tu seguro?

01.Ene.2021

Las aseguradoras están acostumbradas a los daños que provocan las nevadas, pero Filomena ha superado todas las previsiones.
Aún es pronto para hacer una evaluación de todos los daños que ha provocado la borrasca Filomena. Quedan aún mucha nieve y hielo que limpiar. Muchos desperfectos fueron evidentes desde las primeras horas de la gran nevada, otros comenzarán a aflorar una vez que se vaya retirando el manto blanco de las zonas más afectadas. Tranquilidad. No es una situación desconocida para las aseguradoras, ya que los daños causados por las nevadas son una de las incidencias que más gestionan durante el invierno. Filomena solo ha aumentado la magnitud de los mismos.

Daños en el hogar

Respecto a los desperfectos que la nieve haya podido causar en nuestro hogar, lo primero que debemos hacer es consultar bien nuestra póliza para saber exactamente qué cubre nuestro seguro. No obstante, a diferencia de otros fenómenos atmosféricos como el viento o la lluvia, en el caso de la nieve no suele ser necesario que se cumplan unos límites mínimos de cantidad para reclamar al seguro. Algunos de los daños típicos son las filtraciones producidas por el deshielo, hundimiento de tejados, tuberías congeladas…

Árboles caídos

La imagen de los árboles caídos sobre los vehículos aparcados en las aceras es, sin duda, una de las más impactantes. Si estás en esta situación te interesará saber que tu compañía de seguros cubrirá esos daños siempre que los tuvieras contratados en tu póliza. Es decir, independientemente de que su origen hayan sido las nevadas, los daños de tu vehículo se repararán como si hubieran sido causados por cualquier otra circunstancia de las que se producen habitualmente.

En el caso de que tuvieras contratado un seguro a terceros que no cubre los daños de tu vehículo, se podría iniciar una reclamación ante el propietario del árbol caído, ya sea un organismo público o privado, pero para que la misma prosperase deberá demostrarse que hay una negligencia en el mantenimiento del mismo.

En ningún caso el Consorcio de Compensación de Seguros tiene la obligación de indemnizar estos daños, dado que las nevadas no se encuentran incluidas en la relación de riesgos extraordinarios que indemniza este organismo.

El temido resbalón

En cuanto a los daños personales producidos por caídas en la nieve o resbalones en el hielo por la acumulación de placas en la calzada, si tenemos un seguro de salud este responderá y nos atenderá con total normalidad, al igual que si sufrimos un accidente de circulación por el estado de las carreteras.

Mantente alerta

Lo más importante durante estos primeros días después de esta gran nevada es no salir de casa, salvo que sea imprescindible; retirar la nieve de ventanas, aires acondicionados, antenas y terrazas; mantener el teléfono móvil cargado; tener reservas de agua en casa; permanecer en contacto con familiares y vecinos; y mantener una temperatura cálida en casa durante todo el día y la noche, sin dejar de ventilar.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...