Seguros y pensiones para todos

FP Dual: una nueva ventana para trabajar en el sector asegurador

FP Dual: una nueva ventana para trabajar en el sector asegurador

Inicio > Blog > FP Dual: una nueva ventana para trabajar en el sector asegurador

El sector asegurador es uno de los que más riqueza crea en España. Con más de 63.000 millones de euros al año, este sector representa el 5,1% del PIB y ofrece empleo directo a más de 53.000 personas.

Los seguros están presentes en prácticamente todos los ámbitos de actividad. Sin ellos, las inversiones empresariales o el consumo familiar -actividades básicas para el sostenimiento de nuestra economía-, no tendrían capacidad suficiente de progresar ni para poder hacer frente a los problemas inesperados.

Aprender trabajando

Detrás de esta gran industria hay muchísimos perfiles profesionales y una gran demanda. De ahí que la FP Dual -la nueva modalidad de FP en la que el centro educativo y empresa se corresponsabilizan de la formación del aprendiz-, haya tomado nota. La titulación “Administración y Finanzas, con perfil profesional de gestor de seguros (titulación que va acompañada de la Certificación Nivel 2 de Acceso a la Distribución de Seguros) se está convirtiendo en una opción de futuro para muchos jóvenes atentos a los que no les han pasado desapercibidos los cambios en el comportamiento de los consumidores, la aparición de nuevos estilos de vida y cambio en las reglas del juego: riesgos cibernéticos, cambio climático, digitalización, etc. Hoy, en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña, los estudiantes ya pueden formarse para trabajar en el sector asegurador. Te contamos los detalles.

Profesiones con futuro

Los perfiles más demandados en la actualidad por el sector son:

  • Tramitadores de siniestros: personas expertas en evaluar los daños. Calculan las indemnizaciones a pagar al beneficiario del seguro.
  • Técnicos en planificación y control de finanzas: profesionales que elaboran informes financieros.
  • Comerciales: atienden a los clientes y les ofrecen el seguro que mejor responde a sus necesidades.
  • Técnicos en estrategia digital: creadores de soluciones digitales para sus clientes y diseñadores de contenido para los canales digitales de las aseguradoras.
  • Especialistas en Big Data: expertos en análisis y procesamiento de datos, machine learning e Inteligencia Artificial.

Empleo de calidad

Además, las aseguradoras ofrecen empleo de calidad: el 97 % de los trabajadores del sector tiene un contrato indefinido, cobra un sueldo por encima de la media española y forma parte de una plantilla paritaria. Las mujeres conforman el 60% del de estas compañías. Además, el seguro es un sector que ofrece a sus empleados formación continua, flexibilidad y opciones de conciliación familiar.

Si quieres formar parte de los apasionantes retos que afronta esta industria en proceso de transformación, infórmate y ponte en marcha. Tú decides cómo va a ser tu futuro.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...