Seguros y pensiones para todos

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Inicio > Blog > Insurtech: de tendencia a realidad al alza

10.Oct.2023

La evolución en el perfil de los clientes -que ahora son multicanal y exigen respuestas integrales, ágiles, precisas y personalizadas- es una de las principales razones que explica la irrupción del fenómeno Insurtech. Bajo este término se denomina a una nueva forma de enfocar la oferta aseguradora, que se apoya en tecnologías como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine learning o internet de las cosas, entre otras, para crear nuevos productos y servicios a la carta perfectamente adaptados a las necesidades de cada asegurado.

Prediciendo el riesgo

Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del hogar… Gracias al análisis predictivo que ofrece el big data, por ejemplo, las compañías pueden alertarnos o asesorarnos sobre nuestros hábitos para garantizar nuestra salud y bienestar.

Fenómeno global

Lo cierto es que este fenómeno ha venido para quedarse ya que, por una parte, tal y como revela un informe elaborado por UNESPA en 2023, “la digitalización en el sector asegurador ha permitido desarrollar nuevos productos innovadores, establecer nuevos canales de interactuación con clientes y proveedores, así como el desarrollo de un sector complementario al servicio de todos los operadores que participan en la industria aseguradora”.  Se trata de un fenómeno que no sólo se limita a España. Según el Informe Insurtech Global Outlook 2022, elaborado por la consultora NTT Data, este mercado ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, llegando a alcanzar en 2021 a nivel global más de 10.100 millones de dólares en inversiones, lo que representa un aumento del 38% con respecto al año anterior.

Una oportunidad laboral

Este crecimiento se traslada a las carreras profesionales. Tecnología informática, data, marketing digital, analistas de negocio digital o financieros; los perfiles digitales son hoy los más buscados por las compañías aseguradoras y tienen una excelente oportunidad de desarrollo en el sector de seguros.

Reducción de costes

Y no es de extrañar que esta tendencia sea imparable, especialmente en un contexto internacional de inflación. La relación entre asegurado y empresa aseguradora ya no se limita a proporcionar asistencia en el momento en el que se produce un siniestro. Ahora, las compañías de seguros acompañan al usuario y pueden asesorarle, e incluso, advertirle de los riesgos en su día a día para, precisamente, evitar cualquier percance. Una consecuencia de la minimización de los riesgos es que la prevención permite reducir los costes para estas compañías, de manera que el precio final para el cliente también se puede reducir. De ahí que este tipo de soluciones innovadoras puedan ayudar eficazmente a afrontar los desafíos económicos de esta época.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...