Seguros y pensiones para todos

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Inicio > Blog > La revolución del talento TIC en el sector asegurador

13.Mar.2023

El sector asegurador vive inmerso en el ecosistema Insurtech y una de sus principales repercusiones es el gran aumento en la demanda de perfiles digitales.
Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine learning o Internet de las cosas para ofrecer mejores soluciones a los clientes.

Identificando patrones

De ahí que los perfiles digitales tales como los tecnológicos de informática, data, marketing digital, analistas de negocio digital o financieros tengan una excelente oportunidad de desarrollo en el sector de seguros. Por ejemplo, a partir del Internet de las Cosas (la interconexión de los objetos cotidianos a través de la red) los clientes generan una gran cantidad de información que las compañías aseguradoras pueden aprovechar para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus clientes: patrones de consumo, forma de conducir, las condiciones del hogar e, incluso, los datos relacionados con la salud… Todo este conocimiento sobre los hábitos del cliente facilita el que las aseguradoras puedan ofrecer productos mucho más personalizados centrados en necesidades reales y en perfiles de riesgo. Los profesionales expertos en big data ordenan y analizan esa ingente cantidad de información, desentrañan los datos verdaderamente interesantes y los parametrizan para optimizar al máximo la oferta aseguradora.

Comunicación digital

Los perfiles expertos en comunicación digital son los otros grandes beneficiados de la “revolución Insurtech”, una tendencia que ya lleva años transformando el sector. Los clientes son ahora multicanal y exigen respuestas integrales, cada vez más ágiles, precisas y personalizadas. Demandan soluciones a las empresas aseguradoras desde sus dispositivos móviles, contrastan opiniones en sus redes sociales y quieren mayores funcionalidades online que les permitan adaptar productos y servicios a sus expectativas personales. Es decir, agilidad, inmediatez y respuesta adecuada. Para ello es importante tener profesionales especializados en la materia que no solo sepan comunicar, sino que están atentos a todo lo que acontece digitalmente alrededor de la marca.

Con la digitalización, y en relación directa con la comunicación, el marketing digital ha cobrado también una importancia remarcable con una serie de perfiles profesionales que, hace una década, prácticamente, no existían: paid Media; content Marketing; SEO Technical; programmatic specialist; account manager; growth marketing; influencer marketing; inbound marketing specialist; ecommerce specialist; affiliate marketing specialist…. Todo un mundo de posibilidades para los perfiles que sepan conjugar la esencia del negocio asegurador, es decir, la protección de sus clientes, con la tecnología más puntera.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...

Seguro de vida y teoría de la responsabilidad decreciente

Seguro de vida y teoría de la responsabilidad decreciente

En otras palabras, te permiten planificar tus finanzas y tener el nivel de protección que necesitas en cada momento. Por eso mismo, la pregunta de cuándo conviene tener un seguro de vida va acompañada de fases concretas de la vida, y algo parecido pasa con la cuantía...