Seguros y pensiones para todos

Tus mascotas, más seguras

Inicio > Blog > Tus mascotas, más seguras

El pasado mes de febrero el Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley de Protección Animal y paralelamente el Consejo de Ministros daba el visto bueno a una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal.

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones como proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no violentos, vigilarlos adecuadamente y prestar los cuidados sanitarios que necesiten.

Cambios significativos

Entre los cambios más significativos que se introducen con esta ley están los de no poder dejar sin supervisión a los animales durante más de tres días (24 horas en el caso de los perros); el tener que hacer un curso antes de acoger a un perro; se elimina el listado de perros peligrosos (la nueva ley pone el foco en la conducta de cada perro en particular, más allá de su raza); y se regula la venta de animales y las condiciones en que pueden ser sacrificados.

Aunque en algunas Comunidades Autónomas ya era obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil -concretamente para perros-, esta nueva ley contempla que esta obligatoriedad se extienda a todo el territorio. Por ello, es importante conocer cómo funcionan este tipo de seguros:

¿Cuál es el seguro más habitual?

Sin duda, el de responsabilidad civil. Los seguros de responsabilidad civil para mascotas se encargan de responder por cualquier daño corporal, material o perjuicios que cause el animal a terceros. Los detalles de las coberturas suelen depender de cada compañía aseguradora con la que se contrate el producto, pero normalmente cubren tanto las lesiones corporales como los daños materiales que el animal pueda causar, incluso cuando la mascota no se encuentra con su dueño.

Algunas de las coberturas de estos seguros son el pago de las indemnizaciones que debamos asumir derivadas de la conducta del animal; la constitución de las fianzas judiciales si alguien nos denuncia; las costas judiciales y la defensa del asegurado en caso de reclamaciones en vía civil, incluso cuando las reclamaciones sean infundadas, y la defensa del asegurado ante acciones penales.

Seguros específicos

Hay que tener en cuenta que algunos seguros del hogar también cubren a las mascotas. Estos protegen al tomador frente a daños que los animales puedan provocar en los muebles o electrodomésticos de la casa y también si esos daños se ocasionan a terceros.

Además, el sector asegurador ha creado productos específicos para las mascotas, más allá de la simple responsabilidad civil. Así, en el mercado podemos encontrar seguros específicos para mascotas que, además de la responsabilidad civil, cuentan con coberturas más amplias como daños al animal en caso de accidente, robo, ayuda en su búsqueda en caso de extravío; asistencia médica para mascotas o estancia en residencia canina por hospitalización del asegurado.

En definitiva, protección y seguridad para estos animales, a los que se considera, prácticamente, como un miembro más de la familia.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...