Seguros y pensiones para todos

Naturalmente Protegidos

Nace esta web para indicarnos cómo solicitar una indemnización al seguro tras un fenómeno natural

Nace esta web para indicarnos cómo solicitar una indemnización al seguro tras un fenómeno natural

Inicio > Blog > Naturalmente Protegidos

08.Oct.2021

En estos tiempos de danas, erupciones volcánicas y riadas, UNESPA pone en marcha una web que ofrece toda la información para explicar a los asegurados quién les protege y cómo solicitar sus indemnizaciones en caso de haber sufrido un daño a causa de un fenómeno de la naturaleza.
Ante las imágenes de la erupción del volcán de la isla de La Palma, o las del paso de la Dana por el levante español, seguramente te has preguntado si las personas que han perdido sus casas o cuyas cosechas estarán cubiertas por algún tipo de seguro y cómo este indemnizará sus daños.

UNESPA nos aclara todas las dudas al respecto en su nueva página web, Naturalmente Protegidos, en la que, además, se indican los pasos a seguir para solicitar las indemnizaciones que puedan corresponder a los asegurados.

Indemnizaciones privadas

La primera cuestión a dejar clara es que esta página está dirigida a personas que tienen contratado un seguro, es decir, sus indemnizaciones no tienen nada que ver con las posibles ayudas públicas que pueda conceder el Estado.

La segunda advertencia recuerda que las explicaciones que figuran en la página son orientativas. En otras palabras, la protección que tenga el asegurado dependerá de las coberturas que contrató y del alcance de las mismas establecido en el contrato.

¿Quién se hace cargo?

A partir de ahí, los asegurados que tengan cobertura para sus daños serán indemnizados por alguna de estas tres instituciones: su aseguradora, el CCS o Agroseguro. Todo dependerá de cuál era el bien protegido (una persona, una cosa, animales o cosechas) y cuál el origen del daño. Una aseguradora es una empresa que se encarga de proteger económicamente a personas y objetos frente a los daños que pueden sufrir como consecuencia de riesgos de todo tipo a los que éstos están expuestos. Entre dichos riesgos figuran algunos eventos de carácter climatológico como la lluvia, los rayos, el granizo o los vientos hasta determinada intensidad. El CCS es una empresa pública que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Entre sus funciones figura indemnizar los daños ocasionados por los llamados “riesgos extraordinarios”, entre los que figuran varios fenómenos de la naturaleza como las inundaciones, las tempestades o los terremotos. Esta cobertura es posible gracias a un recargo que se aplica sobre prácticamente todas las pólizas de seguro en España. Por último, Agroseguro gestiona el sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Su objetivo es establecer una cobertura que permite al sector agrario hacer frente a los daños sufridos en cosechas y cabañas ganaderas por fenómenos climatológicos (heladas, sequías, inundaciones…).

Diez riesgos de la naturaleza

En Naturalmente Protegidos encontraremos todas las pautas a seguir ante diez tipos de riesgos diferentes: la lluvia, una inundación, a causa del viento, por culpa de una sequía o de una helada, debido a los efectos de la nieve o el granizo, a raíz de un terremoto, un maremoto o una erupción volcánica, así como por un rayo.

Si has sufrido algún daño debido a un fenómeno natural, en esta nueva web encontrarás la respuesta a todas tus dudas. Entra en Naturalmente Protegidos e infórmate.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...