Seguros y pensiones para todos

No sin mi billete

Seguro de viaje

Inicio > Blog > No sin mi billete

02.Mar.2020

¿Sabías que el “seguro obligatorio de viajeros” (SOV) está incluido en el precio del billete del avión?

¿Qué ocurre cuando una persona se sube a un avión sin haber adquirido un seguro de viaje? ¿Cuenta con algún tipo de protección? La respuesta es sí y se llama “seguro obligatorio de viajeros” (SOV). El SOV está incluido en el precio del billete del avión. En realidad, cada vez que pagas un billete en cualquier transporte público con capacidad para nueve o más personas (barco, tren, autobús, metro, etc…), o en otros medios con capacidad inferior en los que la tracción se hace por cables (funiculares, telesillas, etc…) ya lo estás pagando.

Protegidos por norma

La finalidad de este seguro es la de indemnizar a los viajeros cuando sufren daños corporales (asistencia sanitaria, invalidez permanente, incapacidad temporal y fallecimiento), la de responder ante cualquier daño o extravío de su equipaje y, en ocasiones, por los daños ocasionados por los retrasos. La cantidad que se fija como indemnización varía según el tipo de transporte. En el caso de las compañías aéreas, la norma que regula esta respuesta tiene su origen en el Convenio de Montreal. ¿Dónde puedes consultarla? Su trasposición al ámbito de la Unión Europea es el Reglamento CE nº.889/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de mayo de 2002.

Recuerda esta cifra: 113.100 DEG

Esta norma marca que la compañía aérea, por el simple hecho de serlo, es responsable de todos los daños que cause a los pasajeros en el marco del contrato de transporte y ha de responder hasta un importe equivalente a 113.100 Derechos Especiales de Giro (140.000 euros aproximadamente).

Pero ¿qué es un Derecho Especial de Giro? El DEG es una unidad monetaria que sirve, entre otras cosas, para fijar estas indemnizaciones. La institución que revisa su valor es el Fondo Monetario Internacional y equivale a la suma de determinadas cantidades de varias monedas: el dólar de EEUU, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.

“Conserve su billete hasta el final del trayecto”

Como puedes imaginar, el fallecimiento o los casos de incapacidad total son los que reciben la máxima indemnización. Los límites van decreciendo según la menor gravedad de los daños. Lo mismo ocurre con el equipaje: no es lo mismo una maleta dañada que perdida o un simple retraso en su entrega. Por cierto, para que el equipaje se considere oficialmente perdido tienen que pasar 21 días. Si aparece antes, será retraso.

Recuerda que para poder reclamar este tipo de indemnizaciones tienes que conservar tu billete, ya sea impreso o electrónico.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...