Seguros y pensiones para todos

Seguros a golpe de clic

Seguros

Inicio > Blog > Seguros a golpe de clic

La tecnología ha cambiado la forma en la que las aseguradoras nos ofrecen protección y tranquilidad.
Aunque la filosofía del mundo del seguro, ofrecer tranquilidad, no ha cambiado desde hace más de cien años, la forma de proporcionarla está viviendo una auténtica revolución. Y la tecnología tiene mucho que ver en ello.

Nuevos clientes, nuevas demandas

Una nueva generación de clientes, totalmente integrados en la era digital, demanda nuevos productos aseguradores y nuevas formas de contratarlos. Definitivamente, entienden la tecnología como una herramienta y no como un fin: exigen una transformación digital que mejore su experiencia de cliente, su comodidad y las prestaciones que obtienen. Esta revolución afecta al negocio, a los productos, a los canales de distribución y a la propia realidad que las compañías aseguran.

Hablamos de algo que va más allá de contratar un seguro a través de un dispositivo móvil. La tecnología, por ejemplo, y más en concreto el uso del smartphone, ya está influyendo en la forma en que comunicamos un siniestro en el hogar o un accidente de coche: ubicación, fotos, compartir contacto con otros afectados o realizar un peritaje en remoto, es decir, transferir vídeos y fotografías del siniestro al perito, de manera que este pueda verificar y valorar los daños de manera no presencial desde su ordenador. En muchas plataformas web de empresas de seguros ya es habitual poder solicitar atención sanitaria o un vehículo de asistencia a través de una aplicación.

Las posibilidades de la geolocalización

La conectividad también está revolucionando estos servicios. Por ejemplo, con un dispositivo de geolocalización ubicado en nuestro vehículo y conectado con nuestro smartphone podríamos obtener información en caso de robo o pérdida de nuestro coche, moto o bicicleta. Incluso, en caso de accidente, el sistema podría detectar una desaceleración o una inclinación súbita que le podría llevar a notificar un accidente si el usuario no indicara lo contario.

Compartir nuestro rastro digital con la compañía aseguradora puede jugar a nuestro favor: a través de nuestros datos se podría evaluar la forma en que cada día usamos el coche, las rutas que elegimos, los horarios, nuestra forma de conducir, etc. La tecnología Big Data en este sector es clave ya que es capaz de detectar patrones: una compañía de seguros nos podría ofrecer coberturas personalizadas, evaluar nuestro comportamiento y nuestro riesgo o, incluso, abrir una ventana hacia la posibilidad del pago por uso, algo así como una póliza con un coste en función del tiempo real que conducimos.

El fenómeno Insurtech

Como ves, hay un mundo de posibilidades que la tecnología ofrece a este sector para personalizar mucho más su oferta y hacer que sus servicios sean más prácticos y cómodos. De hecho, el fenómeno Insurtech -las startups tecnológicas que están marcando la innovación en el sector asegurador-, ha penetrado incluso en el corazón de las grandes firmas del sector. Muchas de ellas han abierto espacios de colaboración con estas pequeñas iniciativas para aprovechar su creatividad e innovación a la hora de transformar servicios tradicionales.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...