Seguros y pensiones para todos

Seguros de cancelación de viaje: prever lo imprevisible

Seguros de cancelación de viaje: prever lo imprevisible

Inicio > Blog > Seguros de cancelación de viaje: prever lo imprevisible

Contratar un seguro de cancelación de viaje te evitará tener que cambiar de planes ante cualquier imprevisto. Te informamos de los detalles.
Las circunstancias pueden cambiar extraordinariamente de la noche a la mañana. Todos lo hemos vivido en los últimos meses. Aunque seamos precavidos, planificadores y prudentes es posible que todos nuestros planes puedan saltar por los aires. En el caso de los viajes, no falla: reservamos con antelación suficiente para evitar problemas y un inconveniente imposible de prever nos desarma el plan.

Tipos de imprevistos

Para estos casos existe el seguro de cancelación. Estas pólizas cubren todos los gastos de anulación del viaje antes de que llegue la fecha de salida. Aunque el porcentaje del reembolso siempre dependerá de las condiciones que se establezcan en el contrato, lo normal es que se cubra el 100% del mismo. En cuanto a las contingencias, se suelen cubrir los gastos ante enfermedades, accidente o fallecimiento del usuario o de un familiar directo e, incluso, situaciones inesperadas como por ejemplo motivos de índole laboral: despidos, prórroga del contrato, incorporación a un nuevo puesto de trabajo o convocatoria de un organismo oficial (tener que presentarse como jurado a un juicio, por ejemplo).

Viajar en tiempos de COVID-19

Y en la actualidad, ¿qué ocurre con el coronavirus? ¿cubren los seguros de viaje las cancelaciones por esta circunstancia? Es importante que sepas que las epidemias o pandemias suelen estar excluidas en los contratos estándar de la mayoría de las aseguradoras. El miedo a viajar tampoco está cubierto, por lo que no se aceptaría ninguna solicitud de cancelación por este motivo.

Fórmulas especiales

Pero existen coberturas especiales que puedes incluir en tu seguro: por ejemplo, la cláusula de “declaración de zona catastrófica o epidemia en el lugar del domicilio del asegurado o el del destino del viaje” o el seguro de libre desistimiento, que permite anular el viaje sin una causa justificada. Eso sí, son seguros poco comunes que no todas las compañías ofrecen y cuyo coste suele ser más elevado.

Verifica y reserva tranquilo

Te aconsejamos que si estás a punto de contratar un viaje leas muy bien las condiciones generales del seguro para conocer perfectamente lo que está cubierto y lo que no. Asegúrate también de que no haya ninguna prohibición para viajar vigente en tus fechas de viaje ya que las coberturas del seguro podrían verse muy limitadas. Lo importante es reservar con tranquilidad. Saber que hay una fórmula que te permite recuperar tu dinero hará que sea más llevadero el problema de no poder realizar tu viaje en las fechas previstas.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...