Seguros y pensiones para todos

Seguros de salud y telemedicina: el médico a un “click”

Seguros de salud y telemedicina: el médico a un click

Inicio > Blog > Seguros de salud y telemedicina: el médico a un “click”

19.Dic.2022

La digitalización de las empresas aseguradoras es ya una realidad que también llega al ámbito de la salud gracias a la telemedicina. Pero ¿qué es exactamente la telemedicina?
Según el Consejo Andaluz de Colegios Médicos, “puede definirse como la prestación de un servicio de asistencia médica llevado a cabo por profesionales sanitarios a través de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Su finalidad es proporcionar atención clínica al paciente, prevenir enfermedades y lesiones, y educar en salud. No es un fin en sí misma, sino un instrumento para facilitar la atención sanitaria cuando esta no puede o no debe hacerse de forma presencial”.

La asistencia a distancia puede ser tan efectiva como la asistencia presencial a la hora de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Por otra parte, la comodidad que ofrece a los usuarios es un plus que hay que tener en cuenta. Evidentemente, existen patologías que no pueden ser tratadas de forma virtual al requerir de una exploración física; no obstante, incluso en estas ocasiones, la telemedicina puede actuar como una primera línea de defensa: si el profesional sanitario detecta un problema, puede derivar directamente al paciente a un especialista e incluso autorizar vía online la realización de pruebas diagnósticas.

Muchas aseguradoras ya ofrecen esta modalidad en sus pólizas de salud. El objetivo es adaptarse al ritmo de vida de los asegurados: basta con tener un dispositivo electrónico como una tablet o un smartphone para conectar con el médico de cabecera o con un especialista. Es importante confirmar que las especialidades médicas y los profesionales que nos interesan ofrecen este tipo de asistencia dentro del seguro que contratamos (en ocasiones, la telemedicina no se extiende a todo el cuadro médico o a todas las especialidades).

Trámites administrativos

Además de la ventaja de no tener que desplazarse a un centro de salud para realizar trámites administrativos (recogida de pruebas, volantes, recetas, etc.), otra de las ventajas es la de poder seguir la evolución de un tratamiento sin moverse de casa. Algunas aseguradoras ofrecen incluso un servicio de urgencias a través de esta modalidad. Por otra parte, muchas aseguradoras utilizan la telemedicina para desarrollar programas de prevención y de concienciación a través de estas plataformas.

Tecnologías

Las tecnologías que se suelen utilizar para este tipo de servicios son:

  • Videochat o videollamadas a través del ordenador o de un teléfono inteligente para permitir al paciente y a su médico o enfermera ver y hablar entre sí en tiempo real.
  • Dispositivos que se pueden conectar a través de Internet para revisar los niveles sanguíneos o la presión arterial. Esto también se denomina monitoreo remoto de pacientes (RPM).
  • Portales de pacientes en línea que permiten al paciente y al médico enviar y recibir mensajes. También es posible ver los resultados de las pruebas, las recetas actuales, las próximas citas y la información compartida por el equipo de atención médica.

24 horas 7 días a la semana

La manera de consumir ya no es como era. La inmediatez y la disponibilidad son valores en alza. Por eso, muchos de los servicios accesible a través de la telemedicina están disponibles las 24 horas del día durante los 365 días de año, asegurando a los usuarios la asistencia cuando la necesiten. Basta con descargar una aplicación en el móvil y tendrás a tu alcance expertos en Medicina General, con los que dar asistencia a las consultas más genéricas, y especialistas que cuidarán de tu salud física y mental.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...