Seguros y pensiones para todos

¡Bon voyage!

Inicio > Blog > ¡Bon voyage!

Para disfrutar de ese viaje que has preparado en detalle, cúbrete de los imprevistos. ¡Qué nada arruine tu plan!

Unas maletas que se pierden; un vuelo anulado; una enfermedad inoportuna; un robo inesperado… este no suele ser el recorrido mental que sueles hacer cuando preparas un viaje ¿verdad? Sin embargo, disfrutar de la lista que todos hacemos -rutas, paisajes, monumentos, restaurantes, tiendas, hoteles, espectáculos…-, pasa por no perder de vista los imprevistos que pueden surgir.

Pequeños grandes sustos

Cuando estamos lejos de casa cualquier pequeño percance se puede convertir en un importante disgusto, tanto para nuestro bienestar personal como para nuestra cartera. Un simple cuadro gripal o un tropiezo en una escalera te podría salir por varios miles de euros si tuvieras que afrontar los gastos de una hospitalización o de un traslado desde otro país; y peor todavía si tuvieras que asumir los costes de perder un avión o de tener que adelantar el regreso. La barrera del idioma es, además, para muchas personas otra dificultad añadida. Los seguros de viajes existen precisamente para dar respuesta a todas estas situaciones.

Un seguro a la carta

Estos seguros no son de carácter obligatorio, pero como ves son más que recomendables. En función del tipo de viaje que hagas podrás ajustar las diferentes coberturas a tus necesidades. No es lo mismo irse a una playa de tu propio país que a un resort en un destino lejano y exótico. Ten en cuenta que además de los viajes de turismo, también podrías tener que desplazarte por trabajo o estudios. A la gripe o al carterista no les importa si vas a hacer fotos, a hacer negocios o a aprender otro idioma.

Garantías más solicitadas

Para tu información, las garantías más solicitadas son: asistencia médica, que suele incluir los gastos de desplazamiento y alojamiento de un acompañante del asegurado en caso de hospitalización y el envío de medicamentos y repatriación; pérdida o robo de equipaje, que te asegura una indemnización y asesoramiento en la denuncia en caso de robo, y asistencia para localización y envío de tus maletas en caso de pérdida. Y, por último, cancelación del viaje: esta garantía te permite anular el viaje sin coste siempre que la causa esté dentro de las condiciones de la póliza (enfermedad, fallecimiento de un familiar, citación judicial, etc…).

Hay casi tantas fórmulas como destinos, pero lo más importante es sentirte protegido para que tu única preocupación sea la de disfrutar. ¡Bon voyage!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...