Seguros y pensiones para todos

¡Bon voyage!

Inicio > Blog > ¡Bon voyage!

01.Mar.2020

Para disfrutar de ese viaje que has preparado en detalle, cúbrete de los imprevistos. ¡Qué nada arruine tu plan!

Unas maletas que se pierden; un vuelo anulado; una enfermedad inoportuna; un robo inesperado… este no suele ser el recorrido mental que sueles hacer cuando preparas un viaje ¿verdad? Sin embargo, disfrutar de la lista que todos hacemos -rutas, paisajes, monumentos, restaurantes, tiendas, hoteles, espectáculos…-, pasa por no perder de vista los imprevistos que pueden surgir.

Pequeños grandes sustos

Cuando estamos lejos de casa cualquier pequeño percance se puede convertir en un importante disgusto, tanto para nuestro bienestar personal como para nuestra cartera. Un simple cuadro gripal o un tropiezo en una escalera te podría salir por varios miles de euros si tuvieras que afrontar los gastos de una hospitalización o de un traslado desde otro país; y peor todavía si tuvieras que asumir los costes de perder un avión o de tener que adelantar el regreso. La barrera del idioma es, además, para muchas personas otra dificultad añadida. Los seguros de viajes existen precisamente para dar respuesta a todas estas situaciones.

Un seguro a la carta

Estos seguros no son de carácter obligatorio, pero como ves son más que recomendables. En función del tipo de viaje que hagas podrás ajustar las diferentes coberturas a tus necesidades. No es lo mismo irse a una playa de tu propio país que a un resort en un destino lejano y exótico. Ten en cuenta que además de los viajes de turismo, también podrías tener que desplazarte por trabajo o estudios. A la gripe o al carterista no les importa si vas a hacer fotos, a hacer negocios o a aprender otro idioma.

Garantías más solicitadas

Para tu información, las garantías más solicitadas son: asistencia médica, que suele incluir los gastos de desplazamiento y alojamiento de un acompañante del asegurado en caso de hospitalización y el envío de medicamentos y repatriación; pérdida o robo de equipaje, que te asegura una indemnización y asesoramiento en la denuncia en caso de robo, y asistencia para localización y envío de tus maletas en caso de pérdida. Y, por último, cancelación del viaje: esta garantía te permite anular el viaje sin coste siempre que la causa esté dentro de las condiciones de la póliza (enfermedad, fallecimiento de un familiar, citación judicial, etc…).

Hay casi tantas fórmulas como destinos, pero lo más importante es sentirte protegido para que tu única preocupación sea la de disfrutar. ¡Bon voyage!

También te puede interesar…

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...