Seguros y pensiones para todos

Seguros medioambientales: prevenir, evitar y reparar

Seguros medioambientales: prevenir, evitar y reparar

Inicio > Blog > Seguros medioambientales: prevenir, evitar y reparar

04.Ago.2020

Los seguros ambientales estén cobrando una mayor relevancia, sobre todo por la mayor concienciación medioambiental.

“Quien contamina, paga”. Este es básicamente el principio que rige la responsabilidad civil medioambiental: la posibilidad de exigir la reparación de cualquier daño que se pueda causar a los recursos naturales. Es erróneo considerar que el mayor riesgo para el medio ambiente lo generan las grandes industrias, ya que las medianas o pequeñas empresas tienen potencial para generar daños a la naturaleza, con un coste incluso superior a su capacidad económica.

Mayor concienciación

De ahí que los seguros ambientales estén cobrando una mayor relevancia, sobre todo por la mayor concienciación medioambiental y también por el progresivo endurecimiento de las normas que tratan de preservar el medio natural.

Cualquier profesional o persona física o jurídica que ejerza una actividad económica está sujeto a esta responsabilidad. No obstante, la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental indica en qué casos determinadas actividades están obligadas a contratar un seguro que cubra estos posibles daños. Por ejemplo, gestoras de residuos; vertederos; empresas de tratamiento de aguas; dedicadas al transporte de materias peligrosas o industrias extractivas, entre otras muchas.

No sólo contaminación

Solemos asociar a la categoría de “daño medioambiental” al causado exclusivamente por contaminación. Sin embargo, cualquier tipo de daño significativo al suelo, agua, franja costera y espacios y hábitats silvestres protegidos acarrearía responsabilidades: un incendio, la alteración de la capa freática, problemas generados en un punto limpio que almacena residuos, un aparcamiento que genera olores y manchas de gasoil en las paredes de una comunidad de vecinos colindante…

Impedir males mayores

A través de las pólizas de seguros medioambientales, las aseguradoras no sólo reparan, restauran o reemplazan los recursos naturales que se dañan, sino que también ofrecen medidas de evitación y de prevención. Evitación significa que, una vez producido el daño medioambiental, se adoptan todas las medidas necesarias para impedir que los daños vayan a más. Las medidas de prevención están encaminadas a asesorar a la empresa cliente para prevenir que se pueda producir cualquier tipo de daño al medioambiente.

Protegerse y proteger

Contar con un seguro de este tipo no sólo contribuye a reparar cualquier posible daño, sino que también garantiza que la empresa pueda seguir con su actividad. En muchos casos, cuando las empresas no pueden hacer frente al requerimiento de solvencia de la administración competente, llegan a perder la autorización administrativa para continuar ejerciendo su actividad económica e, incluso, han de responder de manera ilimitada con su patrimonio personal presente y futuro.

Está claro que nadie quiere contaminar, pero los accidentes ocurren. Confiar en un seguro medioambiental puede ser una manera de proteger a la empresa y de proteger el entorno en el que opera.

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...