Seguros y pensiones para todos

Seguros medioambientales: prevenir, evitar y reparar

Seguros medioambientales: prevenir, evitar y reparar

Inicio > Blog > Seguros medioambientales: prevenir, evitar y reparar

Los seguros ambientales estén cobrando una mayor relevancia, sobre todo por la mayor concienciación medioambiental.

“Quien contamina, paga”. Este es básicamente el principio que rige la responsabilidad civil medioambiental: la posibilidad de exigir la reparación de cualquier daño que se pueda causar a los recursos naturales. Es erróneo considerar que el mayor riesgo para el medio ambiente lo generan las grandes industrias, ya que las medianas o pequeñas empresas tienen potencial para generar daños a la naturaleza, con un coste incluso superior a su capacidad económica.

Mayor concienciación

De ahí que los seguros ambientales estén cobrando una mayor relevancia, sobre todo por la mayor concienciación medioambiental y también por el progresivo endurecimiento de las normas que tratan de preservar el medio natural.

Cualquier profesional o persona física o jurídica que ejerza una actividad económica está sujeto a esta responsabilidad. No obstante, la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental indica en qué casos determinadas actividades están obligadas a contratar un seguro que cubra estos posibles daños. Por ejemplo, gestoras de residuos; vertederos; empresas de tratamiento de aguas; dedicadas al transporte de materias peligrosas o industrias extractivas, entre otras muchas.

No sólo contaminación

Solemos asociar a la categoría de “daño medioambiental” al causado exclusivamente por contaminación. Sin embargo, cualquier tipo de daño significativo al suelo, agua, franja costera y espacios y hábitats silvestres protegidos acarrearía responsabilidades: un incendio, la alteración de la capa freática, problemas generados en un punto limpio que almacena residuos, un aparcamiento que genera olores y manchas de gasoil en las paredes de una comunidad de vecinos colindante…

Impedir males mayores

A través de las pólizas de seguros medioambientales, las aseguradoras no sólo reparan, restauran o reemplazan los recursos naturales que se dañan, sino que también ofrecen medidas de evitación y de prevención. Evitación significa que, una vez producido el daño medioambiental, se adoptan todas las medidas necesarias para impedir que los daños vayan a más. Las medidas de prevención están encaminadas a asesorar a la empresa cliente para prevenir que se pueda producir cualquier tipo de daño al medioambiente.

Protegerse y proteger

Contar con un seguro de este tipo no sólo contribuye a reparar cualquier posible daño, sino que también garantiza que la empresa pueda seguir con su actividad. En muchos casos, cuando las empresas no pueden hacer frente al requerimiento de solvencia de la administración competente, llegan a perder la autorización administrativa para continuar ejerciendo su actividad económica e, incluso, han de responder de manera ilimitada con su patrimonio personal presente y futuro.

Está claro que nadie quiere contaminar, pero los accidentes ocurren. Confiar en un seguro medioambiental puede ser una manera de proteger a la empresa y de proteger el entorno en el que opera.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...