Seguros y pensiones para todos

On demand: seguros que se activan y desactivan

On demand: seguros que se activan y desactivan

Inicio > Blog > On demand: seguros que se activan y desactivan

Los llamados seguros on demand son una gran alternativa para situaciones en las que no necesitas cubrirte los 365 días del año.
Imagina que te encantara practicar bicicleta de montaña y que quisieras asegurar tu bici contra cualquier percance que pudieras sufrir en las escapadas por tus pistas forestales preferidas. Sin embargo, te das cuenta de que sólo podrás salir a pedalear una vez al mes. ¿Te compensa pagar por un seguro que te cubre los 365 días del año cuando sólo lo utilizarás durante doce? Los llamados seguros on demand son una gran alternativa para este tipo de situaciones.

En cualquier momento y lugar

Este tipo de seguros se caracterizan por su flexibilidad, por la posibilidad de contratarlos en cualquier momento y lugar, por la gran variedad de servicios y bienes que permiten asegurar y, sobre todo, porque el asegurado puede activar o desactivar la póliza cuando lo considere conveniente. Por ello, estos seguros también se denominan “on/off”.

Filosofía “pago por uso”

Básicamente, la filosofía es la del “pago por uso”. Por ejemplo, si tienes una tablet que no utilizas fuera de casa probablemente no necesitarás asegurarla, pero si te la llevas de viaje, un seguro on demand te daría la oportunidad de activar el seguro durante el tiempo que dure ese desplazamiento.

Desde un dron hasta tu propia salud

¿Qué se puede asegurar on demand? Desde bienes como bicicletas, teléfonos móviles, ordenadores, cámaras fotográficas o drones, hasta viajes y accidentes personales.

¿Hasta dónde llegará esta nueva forma de asegurar más adaptada a las preferencias de los clientes? Las posibilidades son infinitas.

La clave de estos seguros es la inmediatez ya que pretenden responder a las nuevas necesidades de las generaciones de consumidores millennials y centennials: un público que busca consumir aquí y ahora, y que activa y desactiva soluciones a golpe de dedo gracias a las muchas aplicaciones tecnológicas que manejan en su día a día.

El cliente toma el control

Los expertos aseguran que este tipo de seguros, además de contribuir a abaratar las pólizas, pueden suponer un antes y un después en el mundo asegurador: el cliente toma el control de sus pólizas decidiendo cómo, cuándo, dónde y qué producto quiere asegurar, normalmente desde las aplicaciones móviles de su propio teléfono, de forma sencilla, transparente y muy intuitiva.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...