Seguros y pensiones para todos

Teletrabajo y tecnología: tan lejos, tan cerca…

Teletrabajo y tecnología: tan lejos, tan cerca...

Inicio > Blog > Teletrabajo y tecnología: tan lejos, tan cerca…

02.Abr.2020

Como el teletrabajo ha venido para quedarse, refuerza la seguridad informática, usa herramientas tecnológicas y mantén un equilibrio personal-profesional.

La crisis del coronavirus se ha convertido en un simulacro forzoso para incorporar el teletrabajo a nuestras vidas: según el Instituto Nacional de Estadística, sólo un 7% de los profesionales españoles trabajaba habitualmente de esta manera antes del confinamiento. Un porcentaje que, sin duda, se ha disparado en estas semanas.

Esquema ganador

Es probable que el aterrizaje en este nuevo escenario haya sido complicado para muchos. Pero, en general, nos hemos adaptado muy rápido. Y los expertos advierten: el teletrabajo ha venido para quedarse. Disfrutar de las múltiples ventajas de trabajar en remoto pasa por tener un esquema claro con tres patas: seguridad informática, herramientas tecnológicas y equilibrio personal-profesional.

Tu ordenador es tu castillo

En cuanto a la seguridad, la gran recomendación es que las empresas deberían utilizar una conexión de internet privada para preservar sus datos e información. Es lo que se conoce como VPN. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado #CiberCovid19, una campaña que pretende ayudar a ciudadanos y empresas a mejorar su ciberseguridad.

Una necesidad, una herramienta

Estos días se han convertido también en un cursillo acelerado de “tecno-herramientas”. Para sincronizar flujos de trabajo, los populares servicios en la “nube” (Google Drive, Dropbox, iCloud, etc…) representan la opción más sencilla para compartir archivos, mientras que WeTransfer se impone como la forma más rápida de envío de grandes archivos. Si se trata de herramientas enfocadas a llevar un control de proyectos, Slack, Trello, HeySpace o Yammer permiten asignación y seguimiento de tareas, monitorizar progresos, configurar fechas límite, gestionar usuarios… Son gratuitas y muy intuitivas.

Pero si hay aplicaciones en las que a estas alturas del confinamiento ya eres experto, esas son las dedicadas a las reuniones: Skype, Duo, Hangouts, GotoMeeting, ooVoo, Zoom Meeting o, incluso, las vídeollamadas a través de WhatsApp se han convertido en nuestro día a día profesional y personal.

El equilibrio es clave

Precisamente, para que ambas esferas permanezcan equilibradas es importante evitar que el teletrabajo te coma. Fundamental: establecer horarios estrictos (que puedes negociar con tu empresa para adaptarlos a las circunstancias de tu hogar); delimitar tu jornada de trabajo para no estar permanentemente conectado; acondicionar tu espacio; hacer pausas y descansos…

La tecnología es un gran apoyo pero, para que puedas, incluso, disfrutar en esta nueva situación, debes añadir seguridad y organización en tus horarios. ¡Buen teletrabajo!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...