Seguros y pensiones para todos

Tu tasa de ahorro es más importante que la rentabilidad por tus ahorros

Tu tasa de ahorro es más importante que la rentabilidad por tus ahorros

Inicio > Blog > Tu tasa de ahorro es más importante que la rentabilidad por tus ahorros

05.Oct.2023

El ahorro es la base de unas finanzas personales saneadas y estables. Es el pilar que después sostendrá todo tu sistema financiero y quizás la parte más importante para poder alcanzar la tranquilidad financiera.
Por eso es imprescindible tener una tasa de ahorro acorde a tus objetivos financieros.

Qué es la tasa de ahorro

Tu tasa de ahorro va mucho más allá del dinero que ahorras al mes o de cuánto ahorras. Es un dato que relaciona ese ahorro con tus ingresos y, por lo tanto, te da una visión más exacta de tu esfuerzo ahorrador.

Se puede definir como el porcentaje de tu salario que ahorras cada mes. Así de simple.

Es un dato muy fácil de averiguar, pero que te puede dar mucha información y que es más importante de lo que la mayoría piensa.

Por qué es tan importante

La tasa de ahorro es un dato crítico por dos motivos.

El primero es que ayuda a poner tu ahorro en contexto. Y es que, ahorrar 250 euros al mes puede parecer una cantidad razonable, pero su dimensión cambia totalmente si hablamos de un 10% de tu salario o de un 20%, por poner un ejemplo.

En el primer caso estaríamos ante una tasa de ahorro que rozaría lo adecuado en el mejor de los casos y en el segundo de una idónea.

El segundo motivo por el que tu tasa de ahorro es incluso más importante que la rentabilidad que puedas obtener por tu dinero es que cuanto mayor sea ese porcentaje, más fácil será alcanzar la libertad financiera.

Y es que, tu libertad financiera depende tanto de lo cuánto ingresas como de lo que necesitas para vivir. Cuanto menos necesites, más fácil será construirla.

El siguiente ejemplo te ayudará a entenderlo mejor. Si ahorras un 20% de tu salario, cada cuatro meses tendrás uno de libertad financiera. Es decir, por cada cuatro meses de trabajo, estarás ganando uno en el que tu estilo de vida estará cubierto por tu ahorro.

Por eso es clave tener una buena tasa de ahorro, una que de verdad te ayude a alcanzar tus objetivos.

Qué aporta la inversión

¿Y la inversión? Como explica Luis Pita en “Libre”, su último libro, la inversión es un acelerador hacia la libertad financiera. Es como poner dos o tres marchas a tu coche y también es importante.

Por un lado, es la mejor forma de proteger tu patrimonio frente a la inflación. Al invertir evitas que tus ahorros pierdan valor por el aumento del coste de vida con el tiempo.

Por otro lado, es un impulso añadido para conseguir tus metas. Invertir es el modelo de ingreso pasivo más accesible para la mayoría de las personas. Gracias al interés compuesto, tu dinero crecerá de forma exponencial a largo plazo.

Ahorro vs Inversión

La opción de aumentar tus ingresos

Tener una buena tasa de ahorro es un seguro de vida ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Por ejemplo, si te quedas sin ingresos y llevas un año ahorrando un 20% de tu salario, tendrás dos meses y medio de colchón financiero para hacer frente a la situación.

Sin embargo, también es cierto que, si tu salario es limitado, alcanzar la libertad financiera con un estilo de vida pleno puede ser complicado. Podrás tener más o menos libertad financiera, pero con un nivel de vida que quizás no sea el que soñabas.

En esos casos, al ahorro y la inversión se puede sumar la opción de aumentar tus ingresos. Básicamente puedes hacerlo de dos formas diferentes.

La primera y más sencilla es aumentar tu salario, bien pidiendo un aumento o buscando un cambio de empresa, por ejemplo.

La segunda es buscar otras fuentes de ingresos adicionales como compaginar el trabajo con una labor de freelance, empezar un negocio paralelo o los famosos ingresos pasivos, que nunca son tan pasivos como piensas.

En cualquier caso, la idea es ganar más dinero que te ayude a mejorar tu tasa de ahorro y/o mejorar tu calidad de vida si lo necesitas. Eso sí, nunca pierdas de vista la máxima de que, cuanto más necesites para vivir, más te costará ser financieramente libre.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

Qué es el cashback y cómo aprovecharlo

En este artículo te explicamos en qué consiste el cashback y cómo sacarle provecho sin caer en la trampa que supone. Qué es el cashback Podemos definir el cashback como un sistema gracias al cuál recibes un porcentaje del dinero que gastas al comprar determinados...