Seguros y pensiones para todos

Viajes postcovid: más seguros que nunca

Viajes postcovid: más seguros que nunca

Inicio > Blog > Viajes postcovid: más seguros que nunca

02.Jul.2020

Antes de viajar, infórmate de todas las medidas a tomar, de las condiciones de salud en tu destino y consulta a tu asesor de seguros.

¿Estás planteándote viajar durante estas vacaciones? Si es así, seguramente te asaltarán un montón de dudas respecto a las garantías de seguridad que puedes obtener en la reserva de tu viaje. Es normal. La crisis sanitaria que hemos vivido deja un escenario en el que conceptos como seguridad médica, cancelación, indemnización o reembolso cobran casi más importancia que los atractivos del propio destino turístico en sí.

Nuevas necesidades

Para empezar deberás saber que el sector asegurador ha estado trabajando durante todos estos meses para adaptar los seguros de viaje a estas nuevas necesidades, totalmente inéditas hace tan sólo una temporada. Dos son los principales objetivos: ofrecer un plus de atención para acompañar al cliente en su decisión de viajar y ofrecer una protección extra para que se sienta muy seguro fuera de casa.

De pandemia a enfermedad grave

La gran mayoría de las empresas aseguradoras consideran ya la COVID-19 como una enfermedad grave. Eso quiere decir que si enfermas antes de viajar, tu cancelación quedará cubierta. Y en caso de que tengas síntomas durante el viaje o en destino, tendrás cobertura para repatriaciones, gastos y asistencia médica, hospitalización, traslado de familiar, prolongación de la estancia o prueba PCR, si es obligatoria en el lugar de destino. ¡Revisa las condiciones que te ofrecen las distintas aseguradoras!

Generalmente, en caso de regreso anticipado por haber enfermado, podría haber una indemnización proporcional a los días no disfrutados. Los seguros también responderán en caso de que el tratamiento de la enfermedad precise que tengas que quedarte más tiempo en el lugar de destino.

El miedo no está cubierto

Pero recuerda que -de momento- el miedo no está cubierto. Si llegas a tu destino y quieres regresar de forma anticipada por miedo a un contagio, lo más seguro es que no pudieras optar a ninguna indemnización. Tampoco podrías solicitar ningún reembolso en caso de que al llegar a tu destino las autoridades decretaran un nuevo confinamiento y no pudieras salir del hotel.

Libre desistimiento

En caso de que no tengas muy clara la situación sanitaria en el lugar destino y aun así quieras contratar tu viaje, siempre puedes incluir en tu seguro lo que se conoce como “cláusula de libre desistimiento”. Aunque es una póliza más cara, sí permite al beneficiario cancelar el viaje -incluso por el temor a un contagio-, teniendo derecho a recuperar su dinero. El único requisito es cancelar antes de la fecha de inicio del viaje.

Consejos

Pregunta a tu asesor de seguro y elimina incertidumbres gracias a las ventajas que ofrecen los seguros de viaje con coberturas específicas COVID-19. Estas garantías no sólo se ofrecen para grandes viajes internacionales: si optas por el turismo local y nacional -ya sea en tu propio coche, en bicicleta, tren o autobús-, podrás protegerte ante cualquier incidente. Recuerda los cuatro grandes apartados: gastos y asistencia médica; repatriación, traslados o prolongación de estancia; cancelación; y reembolso de pruebas PCR.

Antes de viajar, consulta la información actualizada sobre destinos y consejos para desplazamientos en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...