Seguros y pensiones para todos

Viajes postcovid: más seguros que nunca

Viajes postcovid: más seguros que nunca

Inicio > Blog > Viajes postcovid: más seguros que nunca

Antes de viajar, infórmate de todas las medidas a tomar, de las condiciones de salud en tu destino y consulta a tu asesor de seguros.

¿Estás planteándote viajar durante estas vacaciones? Si es así, seguramente te asaltarán un montón de dudas respecto a las garantías de seguridad que puedes obtener en la reserva de tu viaje. Es normal. La crisis sanitaria que hemos vivido deja un escenario en el que conceptos como seguridad médica, cancelación, indemnización o reembolso cobran casi más importancia que los atractivos del propio destino turístico en sí.

Nuevas necesidades

Para empezar deberás saber que el sector asegurador ha estado trabajando durante todos estos meses para adaptar los seguros de viaje a estas nuevas necesidades, totalmente inéditas hace tan sólo una temporada. Dos son los principales objetivos: ofrecer un plus de atención para acompañar al cliente en su decisión de viajar y ofrecer una protección extra para que se sienta muy seguro fuera de casa.

De pandemia a enfermedad grave

La gran mayoría de las empresas aseguradoras consideran ya la COVID-19 como una enfermedad grave. Eso quiere decir que si enfermas antes de viajar, tu cancelación quedará cubierta. Y en caso de que tengas síntomas durante el viaje o en destino, tendrás cobertura para repatriaciones, gastos y asistencia médica, hospitalización, traslado de familiar, prolongación de la estancia o prueba PCR, si es obligatoria en el lugar de destino. ¡Revisa las condiciones que te ofrecen las distintas aseguradoras!

Generalmente, en caso de regreso anticipado por haber enfermado, podría haber una indemnización proporcional a los días no disfrutados. Los seguros también responderán en caso de que el tratamiento de la enfermedad precise que tengas que quedarte más tiempo en el lugar de destino.

El miedo no está cubierto

Pero recuerda que -de momento- el miedo no está cubierto. Si llegas a tu destino y quieres regresar de forma anticipada por miedo a un contagio, lo más seguro es que no pudieras optar a ninguna indemnización. Tampoco podrías solicitar ningún reembolso en caso de que al llegar a tu destino las autoridades decretaran un nuevo confinamiento y no pudieras salir del hotel.

Libre desistimiento

En caso de que no tengas muy clara la situación sanitaria en el lugar destino y aun así quieras contratar tu viaje, siempre puedes incluir en tu seguro lo que se conoce como “cláusula de libre desistimiento”. Aunque es una póliza más cara, sí permite al beneficiario cancelar el viaje -incluso por el temor a un contagio-, teniendo derecho a recuperar su dinero. El único requisito es cancelar antes de la fecha de inicio del viaje.

Consejos

Pregunta a tu asesor de seguro y elimina incertidumbres gracias a las ventajas que ofrecen los seguros de viaje con coberturas específicas COVID-19. Estas garantías no sólo se ofrecen para grandes viajes internacionales: si optas por el turismo local y nacional -ya sea en tu propio coche, en bicicleta, tren o autobús-, podrás protegerte ante cualquier incidente. Recuerda los cuatro grandes apartados: gastos y asistencia médica; repatriación, traslados o prolongación de estancia; cancelación; y reembolso de pruebas PCR.

Antes de viajar, consulta la información actualizada sobre destinos y consejos para desplazamientos en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...