Seguros y pensiones para todos

Alexa y OK Google te ayudan con el seguro de hogar

Alexa y OK Google te ayudan con el seguro de hogar

Inicio > Blog > Alexa y OK Google te ayudan con el seguro de hogar

23.Dic.2022

La domótica y las aplicaciones de seguridad en nuestros hogares ya están proporcionando experiencias muy positivas en cuanto a comodidad, bienestar, vigilancia y asistencia.

Regular las luces, la temperatura o activar las alarmas puede hacerse incluso sin necesidad de mover un solo dedo: los asistentes virtuales como Alexa o Google responden a nuestra voz y pueden conectarse con el control de estas funcionalidades para hacerlas más directas, inmediatas y sencillas. Entonces, ¿por qué no aprovechar esta tecnología para poder comunicar incidencias del hogar a nuestras compañías aseguradoras a través de estos dispositivos?

“OK Google, activa mi póliza antirrobo”

Se trata de un paso más en la digitalización de las compañías aseguradoras para que los clientes puedan tener experiencias de última generación. Ya no sólo podemos pedir a los asistentes de voz acciones como “OK Google, enciende las luces del salón” o “Alexa, cierra la puerta del garaje” sino pasar al “OK Google, quiero comunicar una avería al seguro de casa” o “Alexa, activa mi póliza de seguro antirrobo”.

Alexa te aconseja

Facilitar el diálogo con los clientes y los internautas a través del canal digital, promover la accesibilidad, la interacción y la cercanía y reducir los tiempos de espera de los clientes y el número de llamadas son las grandes ventajas de esta fórmula. Estos servicios se basan en la inteligencia artificial por lo que el sistema aprende en cada interacción con el cliente, de forma que irá entendiendo y gestionará mejor las consultas, en un proceso de constante evolución. Además, estos asistentes son capaces de registrar nuestros hábitos y preferencias para hacernos recomendaciones a la hora de optimizar los consumos, mejorar la seguridad o el confort en nuestras viviendas o encontrar las fórmulas aseguradoras más acordes con nuestras necesidades.

Poniendo en valor el elemento humano

Esta transformación digital quiere compatibilizar la tecnificación con el mantenimiento del componente humano que siempre ha estado presente en la relación con el cliente. De hecho, gracias a esta tecnología, los agentes pueden liberarse de las llamadas más sencillas y centrarse en la atención de las incidencias más complejas en la que el asegurado no sólo necesita una gestión administrativa sino la atención de un agente que le guíe en el proceso.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...