Seguros y pensiones para todos

Carsharing: ¿cómo cubren los seguros los desplazamientos en vehículos compartidos?

Inicio > Blog > Carsharing: ¿cómo cubren los seguros los desplazamientos en vehículos compartidos?

25.May.2022

El carsharing, o “coche compartido” es una modalidad de transporte que permite disfrutar de las ventajas de conducir un vehículo con la particularidad de no tenerlo en propiedad. Los usuarios alquilan estos vehículos desde una app móvil para realizar un determinado trayecto ganando así en flexibilidad y rapidez.
 
Su uso, que permite una movilidad más sostenible, va ganando adeptos a pasos agigantados y ya en el año 2018 la DGT afirmaba que, en 2030, debido al carsharing circularán 80 millones de coches menos en Europa.

Si eres de los que has decidido unirte a esta tendencia, te aconsejamos que antes de decidir con qué empresa vas a contratar tu coche compartido compruebes precios, tipo de vehículo y, sobre todo, qué seguros te ofrecen. Evitarás contratiempos que pueden arruinar tu experiencia.

Responsabilidad civil

Cuando un usuario utiliza un vehículo de una flota de carsharing ha de saber que está asegurado y que en el precio de este alquiler ya se incluye esta protección: todos estos coches cuentan con un seguro de responsabilidad civil ya que este tipo de seguro es obligatorio por ley para poder circular dentro del territorio español. No obstante, más allá de esta cobertura, las empresas de carsharing ofrecen la opción de contratar una póliza a todo riesgo con franquicia para el caso de que el usuario sea responsable de cualquier percance. Esta franquicia varía dependiendo de la compañía. Es importante, además, que te informes de si tienes asistencia en carretera, no todas las empresas la incluyen dentro del seguro.

¿A quién cubre el seguro?

Utilizar un coche compartido no es sinónimo de que puedas despreocuparte de él. El seguro responde en caso de que sea necesario, pero hay circunstancias en las que es el conductor el que tendrá que afrontar los gastos. Por ejemplo, el robo o hurto de objetos personales en el interior del vehículo no suele estar incluido dentro de estos seguros. Tampoco los daños que se produzcan por conducción temeraria o por acciones que no estén dentro de la normativa de tráfico. Es importante tener en cuenta que no se debe dejar conducir a un acompañante, ya que, en caso de incidente, el seguro solo cubre a la persona que ha alquilado el vehículo.

Desperfectos

Y, en caso de que el coche tenga algún desperfecto ¿cómo sabe la empresa de carsharing quién, entre los distintos usuarios de un vehículo, es el responsable de los daños? Para ello, es importante que antes y después de usar un coche compartido verifiques que se encuentra en buen estado. En caso de que ya te lo encuentres con algún desperfecto, puedes comunicarlo a la empresa mediante la misma app a través de la que lo has alquilado.

Recuerda: ¡trata el coche de carsharing con el mismo cuidado que si fuera tuyo y disfruta de la movilidad compartida!

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...