Seguros y pensiones para todos

¿Dejas tu casa vacía? Consejos para que no te la vacíen en vacaciones

Consejos para que no te la vacíen en vacaciones

Inicio > Blog > ¿Dejas tu casa vacía? Consejos para que no te la vacíen en vacaciones

28.Jul.2021

Necesitas unas vacaciones y quieres disfrutarlas sin sobresaltos. Para ello, asegúrate de que nada va a perturbar tu descanso siguiendo unas normas básicas antes de salir de casa.
No hay nada más inoportuno y desestabilizante que la llamada de un vecino avisándonos de que algo ha sucedido en nuestra casa mientras no estamos. Y tampoco quieres encontrarte sorpresas a tu regreso. Para evitar sustos, te ofrecemos un decálogo de consejos a seguir antes de salir de vacaciones: cinco normas sobre el ámbito doméstico y cinco sobre la seguridad.

Ámbito doméstico

Plantas

Tus plantas necesitan luz solar. Recuerda que tienes que dejarlas en un lugar adecuado para que tengan sol. En cuanto al riego, dispones de muchas alternativas para que no les falte hidratación mientras no estás: conos de arcilla, hidrogeles, riego por capilaridad…

Suministros

Cerrar las llaves del agua y del gas ayudará a evitar picos de consumo, posibles inundaciones, fugas o averías.

Nevera a raya

Vacía tu frigorífico para poder desconectarlo. Las vacaciones son un momento ideal para hacer una puesta a punto de tu nevera: antes de irte, una buena limpieza evitará malos olores y bacterias. Cuando la desconectes, no cierres completamente las puertas.

Electrodomésticos

Apaga y desenchufa. Te recomendamos que no los dejes en “stand by”. Reducirás el gasto en energía, evitarás accidentes por cortocircuitos y los protegerás en caso de subidas o bajadas de tensión, tormentas eléctricas, etcétera.

Pequeños invasores

Recuerda que el cubo de la basura, las papeleras y todos los restos de comida deben ser retirados para evitar sorpresas a la vuelta de las vacaciones. No dejes que los insectos monten su propia fiesta en tu casa en tu ausencia.

Seguridad

Cerraduras

Todos cerramos los accesos a la vivienda cuando nos vamos de vacaciones, pero ¿sabes qué tipo de cerraduras tienes? Revísalas antes de irte. Si éstas son débiles, puedes reforzarlas con un sistema antibumping, el más usado por los ladrones.

Redes Sociales

Por muy tentador que sea, no publiques en tus redes ningún detalle sobre tu inminente salida de vacaciones. Es increíble la cantidad de detalles que los amigos de lo ajeno obtienen sin esfuerzo alguno acerca de nuestros planes.

Un vecino de confianza

Lo ideal es contar con un vecino de confianza que, en caso de que la ausencia sea prolongada, pueda evitar que el correo se acumule. Esta es una de las principales señales de que una casa no está habitada.

Simular que hay alguien

Algunas persianas abiertas, ropa tendida, programadores que encienden las luces de la casa o el televisor en algunos momentos del día, desvíos de la llamada desde el teléfono fijo de tu casa al móvil… cuentas con muchas opciones para que tu casa no parezca vacía.

Seguro del hogar

Revisa las garantías de tu seguro antes de salir de vacaciones y comprueba tus coberturas. Según sean tus circunstancias tienes la posibilidad de ajustarlas en función de tus necesidades. Un seguro será tu gran aliado para ayudarte con cualquier imprevisto en cualquiera de los dos ámbitos.

También te puede interesar…

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

El método de los sobres de ahorro ¿funciona?

Gracias a ella te asegurarás de que gastas lo que quieres y en lo que quieres. Además, si te organizas bien podrás incluso ahorrar todos los meses. En qué consiste el método de los sobres de ahorro Este método es muy simple. Consiste en dividir los ingresos en...

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...