Seguros y pensiones para todos

¿Dónde está mi paquete?

¿Dónde está mi paquete?

Inicio > Blog > ¿Dónde está mi paquete?

25.Mar.2022

Las ventajas de realizar compras a través de Internet son innegables… hasta que nuestro paquete no llega. La situación de colapso marítimo que se vivió durante las pasadas Navidades o los retrasos por la complicada situación actual de los transportistas hace que muchos consumidores se pregunten si es el momento de comprar online.
 
Para que tengas todo claro, antes de realizar la compra es importante que leas las condiciones legales: plazos concretos de entrega, política de empresa en cuanto a falta de disponibilidad, devoluciones, etc. Si no se especifica el tiempo máximo de envío ten en cuenta que la legislación europea lo fija en 30 días. Tras la compra, guarda la factura, los e-mails de confirmación del pedido y otros que hayas recibido para que en el caso de no llegue tu compra puedas utilizarlos.

¿Están aseguradas estas compras?

Lo primero que debes hacer es comprobar la política de la tienda online respecto a la responsabilidad de los envíos. Después comprueba con qué compañía o compañías de transportes trabaja la tienda online o qué método de envío utiliza, ya que no todas las opciones son igual de fiables. En cualquier caso, te recomendamos que selecciones un método que ofrezca seguimiento de envío.

Algunas formas de pago tienen garantías adicionales: existen pasarelas de pago que cuentan con un seguro de protección del comprador que ofrece coberturas si no recibes el pedido, si llega roto o defectuoso o si no recibes lo que pediste. Si la empresa te ofrece aparte la contratación de un seguro de envío, revisa bien las condiciones. Lo cierto es que hay compradores que no quieren pagar ese extra, pero si tienes que comprar en esa tienda en concreto porque no lo encuentras en otro sitio o porque el precio del producto merece la pena, es muy recomendable que asegures tu pedido.

Los mismos derechos que la compra presencial

Es importante tener muy claro que el comprador on-line tiene exactamente las mismas garantías que las que puede tener un comprador que visita una tienda física. Así que, si te ves en la situación de que tu compra no llega por las razones que sea, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con el vendedor a través de e-mail, formulario de contacto, teléfono o cualquier otra opción que encuentres en su web o en la factura del pedido. Si estos recursos no funcionan, puedes recurrir a la empresa que esté detrás del certificado de confianza de la web donde has realizado la compra, en el caso de que cuente con este tipo de distintivo. En el supuesto de que tengas que recurrir a la vía judicial, puedes contar con una protección extra para hacer frente a los gastos que pueda ocasionar la reclamación de daños a través de la cobertura que te ofrece tu seguro de hogar.

En cualquier caso, antes de realizar cualquier compra, te recomendamos practicar el conscious spending, una forma diferente de enfocar tu gasto poniendo el foco en lo que de verdad te importa, en lo que te hace feliz.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...