Seguros y pensiones para todos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Inicio > Blog > El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

14.Sep.2023

Ahorrar y gestionar tus finanzas es muy parecido a hacer dieta o ejercicio. Siempre empiezas con fuerza, ganas a ilusión. Sin embargo, con el tiempo surgen primero los baches e imprevistos, después las excusas y por último el abandono y vuelta a las rutinas anteriores.
Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable.

Es lo que ocurre cuando te saltas la dieta porque has quedado a tomar algo o te das un capricho, esa semana que no encuentras tiempo para ir al gimnasio o el mes en que te pasas con tu gasto. En ocasiones son baches puntuales, pero en otros pueden ser el principio del fin.

¿La razón? El sistema que usas depende de tu fuerza de voluntad y esta es limitada, como muestran diferentes estudios. Es un fenómeno que también se da en otras áreas como la capacidad de concentración o la de tomar de decisiones (es lo que se conoce como fatiga de decisión). Al final, nuestro cuerpo y mente tiene sus límites.

¿Sabes qué no tiene esos límites? Los sistemas que funcionan de forma automática y que puedes hacer que trabajen para ti.

Se trata de sistemas que funcionan en piloto automático, a los que bastan unas pequeñas órdenes para echar a andar y, una vez lo hacen, seguir hasta que das una orden en sentido contrario. Es algo parecido al efecto de los hábitos en los seres humanos, solo que mucho más potente porque los hábitos siguen dependiendo de tu fuerza de voluntad en mayor o menor medida.

En qué consiste automatizar tus finanzas

Automatizar las finanzas supone poner el ahorro y la inversión en modo piloto automático. En otras palabras, crear un sistema para tu dinero que trabaje todos los meses sin necesidad de que tú tengas que hacer nada o casi nada.

Por ejemplo, ahorrar sin tener hacer una transferencia de ahorro cada mes, invertir sin tener que pensar cómo y dónde hacerlo de forma constante. ¿Y cómo se consiste esto? Programando de antemano lo que quieres hacer con tu dinero. Así de fácil.

Las ventajas de automatizar el ahorro y la inversión pasan por:

  • Tener la tranquilidad mental de que tus finanzas están en marcha, pase lo que pase. Da igual si estás hasta arriba de trabajo o acabas de ser padre y no tienes tiempo. Con un sistema automático todo seguirá fluyendo, sin excusas ni olvidos.
  • Adquirir cierta disciplina y constancia de hábitos. En realidad, el sistema lo hará todo por ti, pero mentalmente te irás acostumbrando a saber que ahorras todos los meses y adquirirás el hábito del ahorro.
  • Centrarte en el largo plazo cuando se trata de inversión. Un sistema de inversión que funciona de forma automática invierte todos los meses, pase lo que pase. Esto evita que caigas en las trampas del market timing de las que hablamos en el artículo sobre si es mejor invertir de golpe o poco a poco.

¿Y la parte negativa? Lo cierto es que no hay grandes desventajas claras por automatizar tus finanzas salvo que habrá meses donde te vendrá mejor hacerlo y otros en los que peor.

Desde el punto de vista inversor, el hándicap es que hay ciertas fórmulas de inversión como la compra de acciones en bolsa con las que este modelo no se puede automatizar al 100%.

Cómo automatizar tus finanzas

Crear un sistema automático para tu dinero es más sencillo de lo que piensas. Tu principal herramienta serán las órdenes periódicas tanto para la parte de ahorro como para la de inversión.

Al final, es poner en marcha el sistema que explicamos en el artículo sobre el secreto para ahorrar sin esfuerzo. En resumen, pagarte a ti mismo el primero y preahorrar, algo que puedes hacer en dos pasos:

  1. Escoge el porcentaje de tus ingresos que quieres preahorrar cada mes.
  2. Ordena una transferencia periódica de la cuenta donde cobras la nómina a una cuenta de ahorro a principio de mes. Lo idóneo es hacerlo para que este dinero salga de la cuenta nada mas recibirlo.

En cinco minutos ya estarás ahorrando de por vida un porcentaje de tus ingresos y después solo tendrás que ir ajustando esa cifra si te suben el salario, cuando recibas la paga extraordinaria o si quieres ahorrar más dinero.

Ese mismo sistema es que debes usar para automatiza tus inversiones. Es decir, enviar directamente, de forma periódica y automática las aportaciones que vayas a realizar a los productos de inversión que escojas según tus objetivos o tu perfil de riesgo.

Para determinados productos necesitarás un intermediario financiero o bróker, de manera que primero tendrás que enviar el dinero al bróker con una orden periódica de tu banco y, después, crear en el bróker la orden de inversión periódica. Es decir, incluir un paso adicional en el sistema que ya has visto.

Una vez termines, el sistema tendrá un esquema similar al siguiente.

El sistema financiero automático para el ahorrador medio

De hecho, esa es una adaptación del sistema que utiliza Ramit Sethi en su libro “I Will Teach You to be Rich” y el experto en finanzas José Trecet resume en el siguiente vídeo para Value School.

¿Qué más hábitos puedes automatizar?

La automatización es un arma poderosa que puedes implementar en otras áreas de tu vida en mayor o menor medida.

Por ejemplo, puedes crear sistemas automáticos para la toma de decisiones o para tus sistemas de trabajo a través de herramientas como Workflow, Trello o Notion.

En este punto, se crear un sistema que automatice determinadas tareas o, por lo menos, te marque los pasos que debes seguir para tomar decisiones.

Por ejemplo, ante una compra puedes crear un sistema automático que te ayude a decidir si debes o no adquirir ese objeto. Esto pasaría por implementar una serie de pasos que debes dar antes de tomar la decisión de compra como serían preguntarte si tienes alguno parecido, si es una necesidad o un capricho o si puedes encontrarlo más barato.

En caso de que superes todos los filtros, podrás comprarlo.

En el caso del supermercado, es posible automatizar toda la compra con listas semanales prediseñadas en un supermercado online de forma que solo tienes que comprar la que toca cada semana. Así ahorras en la compra y te aseguras que comes lo que quieres. Es decir, puedes llevar una dieta más equilibrada (si quieres).

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...