Seguros y pensiones para todos

Cómo empezar a invertir en bolsa sin tener que comprar acciones

Cómo empezar a invertir en bolsa sin tener que comprar acciones

Inicio > Blog > Cómo empezar a invertir en bolsa sin tener que comprar acciones

27.Dic.2022

Pregúntales a tus amigos en qué consiste invertir en bolsa, y la mayoría responderán que en comprar acciones. La realidad es diferente. No necesitas comprar acciones para empezar a invertir en bolsa.

Hoy en día existen varias alternativas para comenzar a invertir en el mercado de renta variable sin tener ni una sola acción a tu nombre. De hecho, muchas de estas opciones son incluso más sencillas que lanzarte a adquirir títulos bursátiles por tu cuenta. ¿Quieres saber cuáles son?

Fondos de inversión

Un fondo de inversión es un vehículo de inversión colectiva que gestiona e invierte el dinero de muchos pequeños ahorradores en una cesta de activos.

En otras palabras, lo que hace un fondo de inversión es tomar tu dinero y el de otras personas para comprar acciones, bonos y otros activos financieros. Al invertir en un fondo de inversión te conviertes en partícipe del mismo, y a efectos prácticos serás el dueño de una parte de las acciones en las que invierta el fondo.

Invertir en un fondo tiene ciertas ventajas frente a comprar directamente acciones de una compañía. Las más importantes son:

  • Mejor diversificación por un precio más reducido. Con una sola participación de un fondo estás invirtiendo en todas las acciones y activos del fondo. Su coste dependerá del fondo en cuestión, las hay que cuestan 100 euros o menos. Imagina el capital que necesitarías para comprar las 50 acciones del fondo por tu cuenta. Por si no lo tienes claro, una sola acción de Cola-Cola cuesta 60 dólares y una de Apple 150 dólares. Por eso mismo, ofrecen una gran diversificación a un precio reducido.
  • Gestión profesional. Este es otro punto clave de este y de otros productos que verás a continuación. Un fondo de inversión está gestionado por profesionales de la inversión que dedican el 100% de su tiempo a cuidar tu dinero.
  • Más simple y menos demandante. Al delegar la gestión en un fondo, tú no tendrás que encargarte de seleccionar en qué acciones invertir, ni tampoco en estar comprando o vendiendo títulos. El fondo se encargará de ello. Tú como inversor tendrás que vigilar la evolución del fondo y tomar decisiones sobre un único producto en lugar de todas las acciones que lo componen.

ETFs

Los ETFs o Exchange-Traded Funds, son fondos de inversión que funcionan como acciones. Se conocen como fondos cotizados y su particularidad es que no realizan una gestión activa, sino pasiva.

Los fondos de inversión activos tienen un equipo de gestores que busca las acciones con más potencial y estudia el mejor momento para comprar y vender. Por su parte, un ETF se limita a replicar un índice, que puedes ser un índice bursátil o uno que refleje el movimiento de un sector o un área geográfica.

Para que lo entiendas mejor, si quieres invertir en España, puedes comprar un fondo de inversión que selecciones las que creen que son las mejores acciones del Ibex 35 (el principal índice bursátil que reúne las 35 empresas de mayor capitalización), pero no puedes comprar un ETF sobre el Ibex 35, que lo que hará será comprarlas todas para imitar lo que haga el mercado en su conjunto.

Así lo que haces es invertir en todo el mercado y diferentes estudios afirman que a largo plazo esta estrategia da mejores resultados que una estrategia activa.

Al final, tanto de forma activa como pasiva, estarás invirtiendo en bolsa sin necesidad de haber comprado una sola acción a tu nombre.

Planes de pensiones y PPAs

Los planes de pensiones son otra herramienta de inversión colectiva enfocada en el largo plazo, que canalizan el dinero de los ahorradores a través de un fondo de pensiones.

Que también se llame fondo no es una casualidad, porque su funcionamiento es muy similar al de un fondo de inversión, aunque con matices.

Lo que sí cambia son características concretas de planes de pensiones y PPAS frente a los fondos, aunque ambos permiten invertir en bolsa sin comprar acciones directamente.

Unit Linked

Un Unit Linked es un seguro de vida-ahorro enfocado en la inversión. De forma muy resumida, destina el dinero de los usuarios a invertir en una cesta de fondos de inversión.

Dependiendo del tipo de Unit Linked, el usuario podrá elegir en qué fondos de los que tiene a disposición invierte, o puede dejar que sea la aseguradora quien lo haga en su nombre con su equipo de profesionales.

PIAS

Los PIAS o Plan Individual de Ahorro Sistemático son otro seguro de vida-ahorro con el que invertir e ir creando un patrimonio.

Como en el caso de los Unit Linked, pueden invertir en cesta de fondos u otros productos, por lo que, al final, estarás invirtiendo en bolsa y renta variable.

Hay más productos para invertir en bolsa sin adquirir acciones como son los CFDs, futuros, warrants y otros derivados. Sin embargo, son productos para un perfil de inversor más experimentado y, sobre todo, con algo más de gusto por el riesgo que el tradicional.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...