Seguros y pensiones para todos

Otoño: en forma con seguridad

Practicar deporte al aire libre

Inicio > Blog > Otoño: en forma con seguridad

A estas alturas del año, y aunque el tiempo todavía es suave, el verano es un recuerdo lejano. Atrás han quedado esas largas jornadas de descanso, los caprichos en nuestra dieta y la menor exigencia con los entrenamientos.
El otoño ha llegado y con él uno de los mejores periodos del año para ponerse en forma y hacer deporte al aire libre. Tenemos la oportunidad de proponernos nuevas actividades y retos -muchos programas de entrenamiento, grupos organizados, etc… comienzan en esta etapa del año-, y de poder practicar deporte al aire libre sin miedo a sufrir un golpe de calor.

En otoño también nos incorporamos a la rutina, por lo que el ejercicio es la mejor manera de eliminar el estrés del trabajo y de mejorar nuestro sistema inmune de cara a posibles infecciones de los virus estacionales del invierno. Pero ¿deberías contar con un seguro para realizar este tipo de actividades?

¿Hace falta seguro?

Legalmente no es obligatorio contar con un seguro si realizas una quedada informal con un grupo de amigos para hacer deporte. Pero siempre tienes la posibilidad de contratar un seguro de actividades al aire libre por días o incluso por horas, para que, si tienes que recurrir a un traslado en ambulancia, rescate, etc., los gastos no corran de tu cuenta. Estos seguros pueden cubrir desde cualquier percance en el desplazamiento hacia la actividad, pasando por la asistencia en el momento de realizarla, hasta la incapacidad que puedas sufrir derivada de una caída, choque, etc… Existen además varias modalidades: seguros individuales, seguros de grupo y seguros innominados (en los que se da de alta una colectividad sin ser requeridos los datos personales).

Actividades organizadas

Otra cosa es que sea una actividad organizada por una asociación o empresa. En ese caso muchos ayuntamientos ya exigen ese tipo de seguro para dar luz verde a la realización de la actividad. En el caso de asociaciones deportivas, muchas de ellas pertenecen a federaciones y cuentan con un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier contingencia en el grupo.

Las actividades deportivas al aire libre que han de contar obligatoriamente con un seguro son: competiciones con vehículos a motor o embarcaciones; turismo con vehículos; pesca; buceo deportivo o por diversión; cualquier competición deportiva; espectáculos de exhibición; carreras populares; marchas ciclistas y cualquier evento que se celebre en la vía pública.

Aprovecha esta estupenda época del año para mantenerte en forma con seguridad y tranquilidad. ¡A por ello!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...