Seguros y pensiones para todos

Otoño: en forma con seguridad

Practicar deporte al aire libre

Inicio > Blog > Otoño: en forma con seguridad

28.Oct.2021

A estas alturas del año, y aunque el tiempo todavía es suave, el verano es un recuerdo lejano. Atrás han quedado esas largas jornadas de descanso, los caprichos en nuestra dieta y la menor exigencia con los entrenamientos.
El otoño ha llegado y con él uno de los mejores periodos del año para ponerse en forma y hacer deporte al aire libre. Tenemos la oportunidad de proponernos nuevas actividades y retos -muchos programas de entrenamiento, grupos organizados, etc… comienzan en esta etapa del año-, y de poder practicar deporte al aire libre sin miedo a sufrir un golpe de calor.

En otoño también nos incorporamos a la rutina, por lo que el ejercicio es la mejor manera de eliminar el estrés del trabajo y de mejorar nuestro sistema inmune de cara a posibles infecciones de los virus estacionales del invierno. Pero ¿deberías contar con un seguro para realizar este tipo de actividades?

¿Hace falta seguro?

Legalmente no es obligatorio contar con un seguro si realizas una quedada informal con un grupo de amigos para hacer deporte. Pero siempre tienes la posibilidad de contratar un seguro de actividades al aire libre por días o incluso por horas, para que, si tienes que recurrir a un traslado en ambulancia, rescate, etc., los gastos no corran de tu cuenta. Estos seguros pueden cubrir desde cualquier percance en el desplazamiento hacia la actividad, pasando por la asistencia en el momento de realizarla, hasta la incapacidad que puedas sufrir derivada de una caída, choque, etc… Existen además varias modalidades: seguros individuales, seguros de grupo y seguros innominados (en los que se da de alta una colectividad sin ser requeridos los datos personales).

Actividades organizadas

Otra cosa es que sea una actividad organizada por una asociación o empresa. En ese caso muchos ayuntamientos ya exigen ese tipo de seguro para dar luz verde a la realización de la actividad. En el caso de asociaciones deportivas, muchas de ellas pertenecen a federaciones y cuentan con un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier contingencia en el grupo.

Las actividades deportivas al aire libre que han de contar obligatoriamente con un seguro son: competiciones con vehículos a motor o embarcaciones; turismo con vehículos; pesca; buceo deportivo o por diversión; cualquier competición deportiva; espectáculos de exhibición; carreras populares; marchas ciclistas y cualquier evento que se celebre en la vía pública.

Aprovecha esta estupenda época del año para mantenerte en forma con seguridad y tranquilidad. ¡A por ello!

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...