Seguros y pensiones para todos

Qué hacer si ganas la Lotería (y si no lo haces)

Qué hacer si ganas la Lotería (y si no lo haces)

Inicio > Blog > Qué hacer si ganas la Lotería (y si no lo haces)

20.Dic.2021

¿Quién no ha soñado alguna vez con ganar la Lotería? No en vano, ese fue precisamente el eslogan de una de las campañas de Lotería de Navidad. A fin de cuentas, los 400.000 euros de El Gordo pueden cambiarte la vida para bien, siempre que sepas cómo aprovechar ese dinero caído del cielo.
Sin embargo, conseguirlo es más fácil en teoría que en la práctica. En este sentido, si estás pensando en mandar a tu jefe a paseo, quizás deberías pensártelo dos veces. Vivir del dinero de El Gordo es posible, pero complicado. Para que te hagas una idea, si quieres disfrutar de 30.000 euros al año después de impuestos necesitarás una rentabilidad del 11% anual.

Conseguir esas rentabilidades es posible, pero hacerlo de forma sostenida es más bien una quimera. Y es que el beneficio medio de los mercados en los últimos 10 años roza el 8% y eso sin descontar impuestos ni los gastos que conlleva la inversión.

Por fortuna, que no puedas vivir de las rentas con el dinero de la lotería, por lo menos si te limitas a invertir, no quiere decir que la Lotería de Navidad no pueda cambiarte la vida. ¿Qué puedes hacer para lograrlo? Estos son tres consejos imprescindibles.

Acuérdate de Hacienda

Si no quieres llevarte un chasco, recuerda que la Lotería de Navidad no está exenta de tributar en la declaración de la renta. En concreto, la Agencia Tributaria se queda con un 20% de todos los premios que superen los 40.000 euros.

A efectos prácticos, esto sólo afecta a los tres primeros premios de la Lotería de Navidad. Esto es lo que te quedará después de impuestos en cada caso:

  • Primer premio. De los 400.000 euros cobrarás 328.000 euros.
  • Segundo premio. De los 125.000 euros cobrarás 108.000 euros.
  • Tercer premio. De los 50.000 euros cobrarás 48.000 euros.

El resto de premios no pagan impuestos al ser inferiores a 40.000 euros.

Date algún capricho

Que te toque la lotería es motivo de celebración. Aprovecha una parte del premio para darte un capricho, que es precisamente para lo que juegas a la Lotería, entre otras cosas.

Eso sí, no te gastes la mitad del premio en ese capricho ni tampoco en otros dispendios como las obras en casa. Puedes usar entre un 5% y un 10% del premio de la Lotería de Navidad, que en el caso de El Gordo son entre 16.400 y 32.800 euros, dinero más que de sobra para premiar tu suerte.

Si te estás preguntando por qué no debes gastarte todo el premio, en el siguiente punto encontrarás la respuesta.

Haz que el premio te acerque a la libertad financiera

En otras palabras, pon tu dinero a trabajar y aprovecha para que ese dinero de la Lotería de Navidad te cambie la vida de verdad.

Puedes usar el capital para amortizar parte de tu hipoteca y reducir tu deuda. Así obtendrás una doble ganancia. Por un lado, la ganancia financiera de pagar menos intereses y por otro la tranquilidad de reducir tu endeudamiento. Y es que las deudas son uno de los principales motivos de estrés financiero.

Además de pagar tus deudas, haz que el resto de tu dinero trabaje para ti y sacar partido a tus ahorros. En otras palabras, invierte una buena parte del mismo. Esto es lo que de verdad puede cambiar tu vida y catapultarte hacia la libertad financiera gracias al interés compuesto.

Para que lo tengas más claro, si inviertes un 90% del dinero del premio o 295.200 euros, al cabo de 15 años sumarías 623.965,4 euros si consigues un interés del 5%. Hazlo durante 25 años y habrás conseguido juntar tu primer millón de euros, un dinero con el que sí podrás vivir de las rentas.

Cómo crear tu propio Gordo de Navidad

¿Y si no te toca El Gordo? Si eres como la mayoría, no tendrás la suerte de que te lluevan miles de euros del cielo. La buena noticia es que puedes crear tu propio premio de la Lotería de Navidad e incluso cambiar tu vida sin recibir ese dinero.

Para hacerlo sólo tienes que empezar a ahorrar e invertir parte de tu dinero. Por ejemplo, ahorrar 75 euros al mes durante 25 años a ese mismo 5% habrás juntado más de 45.000 eros. Si no tienes claro cuando dar el paso de ahorrador a inversor, aquí te lo contamos.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...