Seguros y pensiones para todos

¿Qué son los seguros embebidos?

¿Qué son los seguros embebidos?

Inicio > Blog > ¿Qué son los seguros embebidos?

29.Jul.2022

El sector asegurador es uno de los más dinámicos a la hora de adaptarse a los nuevos hábitos y expectativas de los consumidores. La transformación digital y la innovación marcan el ritmo de esta evolución en la que personalización, experiencia del cliente y sostenibilidad cobran una importancia vital.

Ligados al proceso de compra

Los llamados “seguros embebidos” son una de las grandes tendencias dentro de este proceso de transformación. De hecho, un informe de InsTech London, realizado en el año 2021, pronosticaba que el mercado de seguros embebidos en el mundo va a crecer hasta los 722.000 millones de dólares en primas brutas suscritas (GWP) para 2030, más de seis veces su tamaño actual.

¿En qué consisten? Son seguros que normalmente van ligados a un producto o servicio y que se ofrecen al consumidor como un añadido opcional durante el proceso de compra. Por ejemplo, al adquirir un teléfono móvil, al cliente se le presenta la opción de añadir un seguro antirrobo, al comprar entradas para un concierto se ofrece la posibilidad de incluir un seguro de cancelación, o al comprar un vehículo el concesionario incluye el seguro del coche en la propia venta del mismo.

Ventajas

Los seguros embebidos cuentan con varias ventajas para clientes y aseguradoras. En primer lugar, comodidad para el usuario: si una persona adquiere un paquete vacacional para realizar deportes extremos en algún país extranjero, esta persona tendría que contactar con diferentes aseguradoras para encontrar un seguro que lo protegiera en caso de sufrir algún percance. Además del gasto de tiempo en hacer la comparativa entre los precios y coberturas de cada una de ellas, con toda probabilidad el gasto del viaje se incrementaría considerablemente. La propuesta de los seguros embebidos es que la agencia de viajes pueda incluir el seguro que se adapte mejor a las necesidades particulares del cliente.

Inteligencia Artificial

Además de aportar facilidad y conveniencia al consumidor, para las aseguradoras supone la posibilidad de llegar a un público más amplio y aumentar así el volumen de negocio de forma ágil.

Los seguros embebidos ofrecen seguros más asequibles, relevantes y personalizados para los usuarios, exactamente en el momento y en el lugar donde más lo necesitan: esa eficacia es posible gracias a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el Machine Learning o el Big Data.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...