Seguros y pensiones para todos

El sector asegurador y la brecha digital

El sector asegurador y la brecha digital

Inicio > Blog > El sector asegurador y la brecha digital

25.Mar.2022

Carlos San Juan, el ciudadano valenciano de 78 años responsable de la campaña “Soy mayor, no idiota” ha generado todo un debate en torno a los problemas a los que se enfrentan muchas personas a consecuencia de la brecha digital, en su caso, en el ámbito bancario.
 
El sector asegurador no es ajeno a los riesgos de esta brecha que afecta a personas de edad avanzada, a colectivos culturalmente o socioeconómicamente desfavorecidos que no tienen un acceso fácil a la tecnología o, sencillamente, a personas que no terminan de sentirse cómodas con esta nueva forma de operar. Desde hace años, el sector vive inmerso en un proceso de transformación digital gracias al que, por ejemplo, se pueden emitir partes a través de una app, se realizan videoperitaciones o se puede conversar con un chatbot. ¿Objetivo? Comprender las preferencias de los clientes, responder a sus preguntas y ofrecer productos adecuados a su perfil con inmediatez y al mejor precio. Eso sí, sin dejar a nadie atrás.

Atención personal y cercanía

Para ello, en el ámbito de los seguros existe la figura del mediador que atiende personalmente al asegurado. Es cierto que existen compañías que solo operan online, pero incluso, en esos casos, el asegurado puede contactar con un teleoperador que recogerá y canalizará la petición del cliente. Cabe destacar que la mayoría de las pólizas en España se hacen a través de agentes y corredores de seguros a los que el usuario siempre puede dirigirse en caso de tener cualquier duda.

La España vaciada

Para el seguro es fundamental estar físicamente cerca de su cliente. Y un buen ejemplo de ello es que el sector se ha convertido en un importantísimo vertebrador social, dada su presencia en cada rincón del país, reforzada en la llamada España vaciada, por ejemplo, en provincias como Burgos, Teruel, Ourense, Cuenca o Jaén, donde existen más puntos físicos de compañías aseguradoras por cada 1.000 habitantes de todo el país.

La digitalización ayuda, simplifica y permite que la experiencia de cliente pueda personalizarse al máximo, pero el sector entiende bien que es una opción, nunca una exclusión. Los expertos aseguran que las empresas aseguradoras más exitosas ganarán y retendrán a sus clientes reinventando su sistema operativo para apoyar un modelo phygital basado en una mezcla de presencia física e interacción digital en el que todos los usuarios tengan cabida.

También te puede interesar…

El seguro y la sostenibilidad climática

El seguro y la sostenibilidad climática

En el caso de fenómenos extraordinarios como puedan ser inundaciones, los embates de mar o los vientos sostenidos a partir de 120 kilómetros/hora, el Consorcio de Compensación de Seguros es la institución que se encarga de afrontar estas pérdidas. El resto - daños...

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Asegurar tu inversión en criptomoneda ya es posible

Moneda volátil Pero ¿por qué este tipo de moneda presenta un mayor riesgo? En primer lugar, porque estas monedas son especialmente volátiles y existe una elevada especulación en el mercado en el que operan. Es decir, quienes invierten en ellas pueden, potencialmente,...

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Insurtech: de tendencia a realidad al alza

Prediciendo el riesgo Todas estas tecnologías han generado un enorme y continuo tráfico de conexiones y de información que permite a las compañías aseguradoras analizar nuestros parámetros de salud, de conducción, nuestro perfil viajero o nuestro mantenimiento del...

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Niños y dinero ¿conviene darles la paga?

Y es normal que surjan dudas. Hay quienes quieren esperar a que sus hijos crezcan para enseñarles todo lo que tiene que ver con el dinero, otros qué creen que estas habilidades relacionadas con su inteligencia financiera deben potenciarse desde pequeños y, por...

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?

Continente o contenido Pero ¿sabes si estas instalaciones fotovoltaicas están cubiertas por tu seguro de hogar? En el supuesto de que los paneles solares estén fijos, se consideran instalaciones permanentes de energía eléctrica y, por lo tanto, entran dentro del...