Seguros y pensiones para todos

El sector asegurador y las redes sociales

El sector asegurador y las redes sociales

Inicio > Blog > El sector asegurador y las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un importante canal de información y de interacción del mundo de la empresa con los consumidores y el sector asegurador no es una excepción.
El extraordinario proceso de transformación digital en el que están inmersas las compañías aseguradoras las ha llevado a tener una presencia cada vez más activa en este ámbito. Esto es lo que ha detectado el último Barómetro de redes sociales del sector Seguros, una radiografía de la industria y del consumidor de seguros a través de su actividad en social media, elaborado por Rebold, que analiza la presencia y comportamiento de 21 compañías en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, a través de 84 perfiles en estas plataformas.

El estudio constata que Facebook es, en términos generales, la red social preferida del sector asegurador y de sus clientes, seguida de LinkedIn. En cuanto al engagement, es decir, el grado de compromiso de los seguidores, Instagram consigue el primer puesto.

Fuente de información

Los consumidores utilizan las redes sociales para informarse sobre los productos y servicios antes de contratarlos y, de hecho, buscan interactuar con las aseguradoras de forma directa en caso de duda. Lo hacen, por este orden, a través de Instagram, Facebook y Twitter. También hay cierta preferencia a elegir vídeos explicativos que buscan mostrar en profundidad los productos y servicios, y responden de una forma práctica, directa y muy visual a todas las cuestiones que le puedan surgir al usuario.

Mayor engagement

El estudio destaca que el tamaño de las comunidades influye de manera directa en el impacto y engagement de las publicaciones: a menor tamaño, mayor cantidad de interacciones, lo que demostraría que es preferible optar por tener menos seguidores, pero más comprometidos con la marca. Respecto a los contenidos, las aseguradoras apuestan sobre todo por generar marca en sus publicaciones, con una combinación de mensajes centrados en cuestiones corporativas, enlaces a posts que publican en sus blogs o información sobre efemérides o acciones de RSC.

Promociones

También organizan concursos y ofrecen promociones, aunque las publicaciones estrictamente comerciales son las terceras por volumen, según el estudio. Y aunque también hablan de sostenibilidad, las publicaciones más populares son las que involucran a personajes famosos, como youtubers, influencers o deportistas, con los que muchas aseguradoras ya colaboran a nivel de patrocinio y publicidad. En muchos casos se combinan categorías, con acciones como sorteos patrocinados por algún famoso, algo que genera aún más interacciones y entre públicos muy diferentes.

En un sector innovador y en transformación, la inmediatez y la cercanía se imponen en una nueva forma de relación con los asegurados.

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...