Seguros y pensiones para todos

Seguros de cancelación de viajes: un plus de tranquilidad

Seguros de cancelación de viajes: un plus de tranquilidad

Inicio > Blog > Seguros de cancelación de viajes: un plus de tranquilidad

Cuando contratamos un viaje con antelación es difícil prever todas las circunstancias que pueden ocurrir alrededor de las fechas del mismo. Ya sea por motivos laborales, por enfermedad o familiares, lo cierto es que son muchas las causas que nos pueden hacer tener que cancelar esa escapada.
 
Muchos hoteles no reembolsan el importe de la reserva y las aerolíneas solo devuelven el importe del billete cuando la cancelación ha sido por causas ajenas al viajero. ¿Qué hacer entonces? ¿Podemos recuperar nuestro dinero?

Reembolso pactado

Para responder a esa pregunta nos tenemos que centrar en el instante en el que se contrata el viaje. Es en ese momento cuando podemos invertir en nuestra tranquilidad, ya que optar por un seguro de cancelación cubrirá todos los gastos de anulación, siempre y cuando la cancelación se deba a una causa mayor que esté incluida en el contrato de seguro. De esta manera, se garantiza al cliente el reembolso del importe que éste haya invertido en el viaje y que previamente haya pactado con la aseguradora.

Algunas compañías aseguradoras cubren el 100% del coste, mientras que otras solo garantizan un porcentaje del total. Aunque la cifra siempre dependerá de las condiciones establecidas en la póliza, por lo general los seguros de cancelación suelen cubrir los gastos ante enfermedades, accidente o fallecimiento del usuario o de un familiar directo, e incluso situaciones imprevistas como, por ejemplo, motivos de índole laboral.

Las coberturas de cancelación, a menudo, están incluidas en los seguros de viaje.

¿Qué es “causa mayor”?

¿Qué circunstancias son causa mayor? Entre las más comunes se encuentran: enfermedad grave del asegurado o de un familiar de primer grado, accidente, fallecimiento; motivos laborales como despidos, prórroga del contrato, incorporación a un nuevo puesto de trabajo o convocatoria de un organismo oficial.

Otro tipo de circunstancias pueden ser avería o accidente del vehículo asegurado, ocurrido dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, que imposibilite al cliente iniciar el viaje; o los casos en los que la localidad del domicilio habitual del asegurado sea declarada como zona catastrófica de forma que se justifique la presencia del asegurado en la misma para evitar males mayores.

Libre desistimiento

Existe un tipo de seguro llamado de “libre desistimiento”, mediante el que se puede anular un viaje sin causa justificada: no obstante, se trata de un tipo de seguro poco común, que no ofrecen todas las aseguradoras y cuyo coste es elevado. Por cierto, el miedo a viajar no está cubierto y las aseguradoras no suelen aceptar ninguna solicitud de cancelación por este motivo.

Si estás a punto de contratar un viaje y crees que alguna circunstancia puede imposibilitarte poderlo realizar, optar por un seguro de cancelación te aportará un gran plus de tranquilidad. Infórmate bien de los supuestos y de las coberturas que te ofrece. ¡Qué toda tu preocupación antes del viaje se limite a cómo cerrar la maleta!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...