Seguros y pensiones para todos

Trabajadores autónomos: por su cuenta, pero sin riesgo

Trabajadores autónomos: por su cuenta, pero sin riesgo

Inicio > Blog > Trabajadores autónomos: por su cuenta, pero sin riesgo

04.Abr.2020

Gracias a las aseguradoras, los trabajadores por cuenta propia pueden vivir más tranquilos. Te contamos cómo conseguirlo.

Son sus propios jefes, dueños de sus decisiones y, en muchos casos de su tiempo. Pero el peaje que han de pagar los trabajadores por cuenta propia para disfrutar de tal autonomía es muy elevado. Aún más en una cultura donde la iniciativa emprendedora choca aún con demasiadas trabas legales y burocráticas. En esta situación, las aseguradoras velan para que los trabajadores por cuenta propia vivan más tranquilos.

Ellos también enferman

El mundo del seguro ha comprendido muy bien la necesidad de apoyo y cercanía que necesitan estos profesionales. Sobre todo, cuando su actividad se resiente por una enfermedad o una baja laboral. Aunque pudiera parecer que el sistema inmunitario de los autónomos es superior al de los trabajadores por cuenta ajena, ellos también enferman y tienen accidentes.

En el dique seco

Para el primer caso, existen seguros de salud especialmente diseñados para ellos con coberturas que cubren el diagnóstico, hospitalización y asistencia tanto nacional como internacional. En el caso de las bajas temporales, las cuantías económicas que perciben dependen de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Así, si eligen cotizaciones más bajas, las prestaciones, por ejemplo, de baja por maternidad o paternidad, enfermedad prolongada o accidente de trabajo, también serán inferiores que las que perciben los trabajadores por cuenta ajena. Por ello, son muchos los que contratan seguros especiales que les permitan acceder a ingresos extras en caso de tener que estar en el dique seco.

Ser autónomo en tiempo de coronavirus

Si estos profesionales ya necesitaban de un apoyo especial, ahora en tiempos de coronavirus mucho más. A la situación sanitaria que todos vivimos, ellos suman la incertidumbre de no saber cuándo volverán a levantar las persianas de su negocio, la angustia de la facturación cero, o la obligación de seguir con sus obligaciones tributarias. Por ello, muchas aseguradoras han decidido contribuir a que la difícil situación sea más llevadera descontando los días que dure el estado de alarma de los recibos de sus pólizas, ampliando el periodo de pago de los mismos o fraccionando los cobros.

Pequeños grandes proveedores

Se da la circunstancia de que muchos trabajadores autónomos tienen una relación muy estrecha con las empresas de seguros. Piensa en todos los profesionales que trabajan en el ámbito de las reparaciones del hogar, talleres de coches, gruistas, centros médicos… ellos son proveedores de las empresas aseguradoras. De ahí que algunas empresas del sector hayan ofrecido adelantarles la facturación de sus servicios ante este gran parón en su actividad. Muchas aseguradoras también están asesorando gratuitamente a los autónomos sobre las nuevas medidas económicas y laborales a las que acceder por la COVID-19. ¿Objetivo? ¡Que vuelvan a subir sus persianas!

También te puede interesar…

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Cómo sacar partido al dinero que tienes en efectivo

Y es que, con una inflación elevada, el ahorro del fondo de emergencia se devalúa mes a mes. Es decir, ese dinero va perdiendo valor con el tiempo ante el aumento del coste de la vida. ¿Hay algo que se pueda hacer? Para empezar, no perder de vista que el objetivo del...

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Qué hacer con tus ahorros en caso de recesión

Eso sí, la caída en la zona euro ha sido de un 0,1% en el último trimestre de 2022 y también el primero de 2023, más cercana al crecimiento cero que a una fuerte contracción económica. En España en PIB no ha registrado caídas desde el primer trimestre de 2022, pero...

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

El poder de automatizar tus finanzas y ciertos hábitos

Es como un círculo vicioso que te impide avanzar y la razón es muy simple: son procesos en los que dependes de tu fuerza de voluntad. Incluso creando los hábitos adecuados es fácil tener tropiezos que merman tu confianza y te hacen sentir culpable. Es lo que ocurre...

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

¿Conviene vender tus inversiones para pagar las deudas?

Lo cierto es que no hay una respuesta universal válida para todo el mundo. La solución óptima dependerá del tipo de deuda por un lado y de tu perfil inversor por otro, que marcará en cierta medida las ganancias que puedes lograr con tus inversiones. Ganancia segura...

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

Por qué todo el mundo habla de las letras del tesoro

El motivo de este furor por las Letras del Tesoro es una mezcla de elementos. Por un lado, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación que hizo que la rentabilidad de la deuda pública aumentase a niveles...