Seguros y pensiones para todos

Trabajadores autónomos: por su cuenta, pero sin riesgo

Trabajadores autónomos: por su cuenta, pero sin riesgo

Inicio > Blog > Trabajadores autónomos: por su cuenta, pero sin riesgo

Gracias a las aseguradoras, los trabajadores por cuenta propia pueden vivir más tranquilos. Te contamos cómo conseguirlo.

Son sus propios jefes, dueños de sus decisiones y, en muchos casos de su tiempo. Pero el peaje que han de pagar los trabajadores por cuenta propia para disfrutar de tal autonomía es muy elevado. Aún más en una cultura donde la iniciativa emprendedora choca aún con demasiadas trabas legales y burocráticas. En esta situación, las aseguradoras velan para que los trabajadores por cuenta propia vivan más tranquilos.

Ellos también enferman

El mundo del seguro ha comprendido muy bien la necesidad de apoyo y cercanía que necesitan estos profesionales. Sobre todo, cuando su actividad se resiente por una enfermedad o una baja laboral. Aunque pudiera parecer que el sistema inmunitario de los autónomos es superior al de los trabajadores por cuenta ajena, ellos también enferman y tienen accidentes.

En el dique seco

Para el primer caso, existen seguros de salud especialmente diseñados para ellos con coberturas que cubren el diagnóstico, hospitalización y asistencia tanto nacional como internacional. En el caso de las bajas temporales, las cuantías económicas que perciben dependen de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Así, si eligen cotizaciones más bajas, las prestaciones, por ejemplo, de baja por maternidad o paternidad, enfermedad prolongada o accidente de trabajo, también serán inferiores que las que perciben los trabajadores por cuenta ajena. Por ello, son muchos los que contratan seguros especiales que les permitan acceder a ingresos extras en caso de tener que estar en el dique seco.

Ser autónomo en tiempo de coronavirus

Si estos profesionales ya necesitaban de un apoyo especial, ahora en tiempos de coronavirus mucho más. A la situación sanitaria que todos vivimos, ellos suman la incertidumbre de no saber cuándo volverán a levantar las persianas de su negocio, la angustia de la facturación cero, o la obligación de seguir con sus obligaciones tributarias. Por ello, muchas aseguradoras han decidido contribuir a que la difícil situación sea más llevadera descontando los días que dure el estado de alarma de los recibos de sus pólizas, ampliando el periodo de pago de los mismos o fraccionando los cobros.

Pequeños grandes proveedores

Se da la circunstancia de que muchos trabajadores autónomos tienen una relación muy estrecha con las empresas de seguros. Piensa en todos los profesionales que trabajan en el ámbito de las reparaciones del hogar, talleres de coches, gruistas, centros médicos… ellos son proveedores de las empresas aseguradoras. De ahí que algunas empresas del sector hayan ofrecido adelantarles la facturación de sus servicios ante este gran parón en su actividad. Muchas aseguradoras también están asesorando gratuitamente a los autónomos sobre las nuevas medidas económicas y laborales a las que acceder por la COVID-19. ¿Objetivo? ¡Que vuelvan a subir sus persianas!

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...