Seguros y pensiones para todos

Trucos para que el ahorro y las inversiones te ayuden a conseguir tus objetivos vitales

Trucos para que el ahorro y las inversiones te ayuden a conseguir tus objetivos vitales

Inicio > Blog > Trucos para que el ahorro y las inversiones te ayuden a conseguir tus objetivos vitales

Muchas familias llegan a fin de mes con la cuenta corriente vacía y viendo, una vez más, cómo se alejan esos sueños que por un momento habían parecido posibles de alcanzar: adiós al viaje de este verano, adiós a esos planes de futuro en los que recibían una alta rentabilidad de sus inversiones y adiós, también, a la tranquilidad que da tener un pequeño fondo para afrontar los imprevistos.
 
Tener una economía saneada, ajustar los gastos a los ingresos y, sobre todo, tener hábitos de ahorro te permitirá poco a poco ir generando un fondo para que, en un futuro, sea lejano o cercano, hagas realidad algún sueño.

Queremos ayudarte a ordenar tu economía y que, teniendo en cuenta tus posibilidades reales, tomes decisiones de ahorro e inversión que pueden transformar tu futuro.

Ahorro

Ya has tomado la decisión de ahorrar: quieres guardar cada mes una parte de tus ingresos. Tu objetivo es tener la posibilidad a corto o largo plazo de permitirte algún capricho y también te planteas que es importante tener un colchón del que tirar en caso de imprevistos. Ahora bien, ¿por dónde empezar? Llegado a este punto, lo esencial es poner en práctica tu perseverancia y planificar bien tus próximos pasos. Te contamos algunas claves para que consigas ahorrar sin que suponga un gran esfuerzo y puedas conseguir ir llenando, poco a poco, tu bolsa de ahorros.

Que los imprevistos no cambien tu plan financiero ni arruinen tu día

El primer paso hacia la tranquilidad financiera es saber que podrás hacer frente a gastos inesperados sin alterar tu plan financiero general. Todo empieza por fu fondo de emergencia.

Ahorrar es cuestión de hábitos y de buenas costumbres.

Ahorrar es cuestión de hábitos y de buenas costumbres. Consigue hacerlas parte de tu vida y nunca dejarás de hacerlo. Estas son las más importantes para conseguir ahorrar todos los meses.

4 retos de ahorro que te ayudarán a empezar (o llevar tu ahorro al próximo nivel)

Los retos de ahorro son el estímulo que muchas personas que no son capaces de adquirir el hábito de ahorrar necesitan para vencer el miedo o simplemente ponerse en marcha.

El Factor Latte en números

El Factor Latte demuestra cómo los pequeños gastos diarios en los que no reparas sí importan a largo plazo, a través del ejemplo del gasto de una persona al comprar un café todos los días.

Errores que te impiden despertar tu potencial ahorrador

Cuando se trata de dinero, evitar errores tiende a dar mejor resultado que tener grandes aciertos. Te contamos los cinco fallos más repetidos con el ahorro.

Elige en qué gastas tu dinero, elige felicidad

Cuando compras por impulso, estás llenando un vacío emocional, pero no estás invirtiendo en tu felicidad. Aprende a consumir: no es lo mismo querer que necesitar.

Inversión

Si tienes un dinero ya ahorrado o disponible y quieres sacarle un beneficio, aunque eso suponga no poder disponer de él durante un plazo determinado, debes elegir bien cómo, cuándo y en qué invertirlo.

Existen muchos productos de inversión, como son bonos, pagarés, acciones, etc. que podemos comprar directamente o hacerlo de manera indirecta mediante fondos de inversión. Para elegir el más adecuado para ti debes conocer tu perfil inversor, tener una visión realista de tu economía, y definir un objetivo financiero claro en el corto, medio y largo plazo.

Te ayudamos a adquirir unos conocimientos mínimos para que puedas invertir con cabeza.

Por qué deberías empezar a invertir ASAP

¿Cuándo deberías empezar a invertir? Cuanto antes, con tu primera nómina a ser posible. El tiempo es tu mejor aliado a la hora de planificar tu jubilación.

Cómo gestionar tus finanzas en cada etapa de tu vida

No piensas igual a los 20 que a los 40 años y eso se traduce en las decisiones sobre qué hacer con tu dinero. Tus objetivos vitales de ahorro e inversión son dinámicos y deben evolucionar con el tiempo.

Las ISR buscan dar nuevas soluciones a los problemas sociales mundiales

Las ISR te aseguran que tu dinero va a ser invertido en empresas y proyectos con un compromiso ético y que cumplen con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno).

También te puede interesar…

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Asistencia en carretera: el seguro que te saca de apuros

Lo que te ofrece el seguro de asistencia, como su propio nombre indica, son toda una serie de ayudas y soluciones cuando tu vehículo queda inmovilizado por una avería mecánica o por un percance: traslados en grúas, taxis, ambulancias, etc. La asistencia, por tanto, es...

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

La revolución del talento TIC en el sector asegurador

Esta nueva forma de entender la gestión aseguradora utiliza la tecnología con el fin de crear nuevos productos y servicios personalizados para sus clientes y se apoya en innovaciones como big data, blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube, machine...

Tus mascotas, más seguras

Tus mascotas, más seguras

El objetivo de esta normativa es establecer obligaciones para proteger a los animales, cuidarles en condiciones dignas de vida, garantizar sus derechos, promover su desarrollo saludable, evitar que su tenencia ocasione peligros a otros, educar con métodos no...

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

Escapada a la nieve: seguros para no quedarse en blanco

“Lo barato sale caro” La principal premisa a tener en cuenta es la de “lo barato sale caro”. La mejor opción es la de contratar un seguro completo de esquí que, además, pueda adaptarse a tu perfil de esquiador, destino o duración de la escapada. De esta manera, no te...

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

¿Cuál es tu perfil de inversor? Te ayudamos a averiguarlo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define el perfil inversor como la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a correr y los rendimientos que esperas obtener. En otras palabras, cuánto estás dispuesto a arriesgar, o no, por la...

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Las 7 etapas de la libertad financiera ¿En cuál estás tú?

Dividir ese camino en etapas te ayudará a ganar perspectiva sobre el punto en el que estás y lo estables que son tus finanzas personales. Además, así verás de forma mucho más clara tu progreso y mantendrás más alta la motivación. No hay una única división de las...